¿Qué podemos hacer para
ayudar si nos encontramos
a una persona sordociega?
1
Identificar a una persona sordociega.
¿Cómo?
Las personas sordociegas
utilizan un bastón de color
rojo y blanco, mientras que
las personas ciegas utilizan
el bastón de color blanco.

2
Dar a conocer nuestra presencia a través de suaves toques en el hombro o en el brazo.

3
Preguntar a esa persona si quiere o necesita que le ayudemos (podemos encontrarnos con personas que quieran prescindir de nuestra ayuda).
este es
el signo
"ayudar"
4
Si ha aceptado nuestra ayuda, realizar las técnicas guía* de manera suave. A una persona sordociega le puede resultar demasiado violento que una persona que no conoce le agarre del brazo bruscamente.
*las técnicas guía
aprendidas en la presentación
"emaze" anterior.

5
Si vemos a una persona sordociega en situación de EMERGENCIA... ¿qué podemos hacer?
Para poder avisar a una
persona sordociega en esta
situación, se ha acordado
dibujar en su espalda una
"X" grande con los dedos
índice y corazón juntos.
6
Finalmente, no olvidemos despedirnos. Si tenemos que irnos aunque sea un solo momento, es recomendable comunicárselo además de mantenerla en un lugar cómodo y seguro.