ANTECEDENTE HISTORICO DEL TURISMO.
Siglo XX

Festivales

Olimpiadas

Ecología
Exploración de lugares alejados

Edad Contemporánea
La industria despega

Auto cares

Avión comercial
Auge del ocio

Consolidacion del turismo
Politica de planificacion y comercializacion

Desarrollo Turistico sotenible
Mediados del siglo XIX

Thomas Cook
Primer viaje organizado

Primer grupo turistico
600 personas a un costo reducido

Bono Voucher

Agencia de viajes

America Express

Negocio y Mercancia

Padre de la hotelería Moderna

Revolución Hotelera
Baño en las habitaciones
Revolución Industrial XIX

Actividades industriales
Agencia de turismo

Crece la hotelería

La burguesia goza de tiempo libre
XVI-XVII

Centros vacacionales/Grand Tour

Viajes a playas
Pioneros de la hotelería y turismo

Renacimiento (1.300 A-1.600 DC)

Alojamiento/Hoteles

Cortesanos

Expediciones maritimas

Mercantilismo

Geografia como ciencia

Interés por viajar
Edad Media (500 A-1000 DC)

Los viajes locales
Se centraron en el trueque

Comercio
Peregrinaciones

Cruzadas

Excursiones a Tierra Santa y Venecia

Creación de mapas y rutas para los viajeros

La meca/asistencia a los viajeros

Caída del Imperio Romano
Viajes estancados

Paleolítico (32.000 A-10.000 AC)
Centrada en las necesidades básicas.

Fuego

La caza

Agua

Estos recursos y habilidades ampliaron la estancia de los bienes.

Nomadismo las personas viajaban a pie.
Aventuras peligrosas y desarrollo de habilidades

Bosques

Tierras pantanosas
Lugares desconocidos

Neolítico (10.000 A-4.000 AC)
Época de cambios para la estancia de los bienes

Comunidades agricolas

Lugares permanentes
Pueblos primitivos

culturas elementales

Intercambio de bienes entre los viajeros

Primeros barcos en Egipto

Creado por los Sumarios para trasladar personas y objetos.

Civilizaciones Antiguas (4.000 A-476 DC)
Comenzaron los viajes para el negocio y el comercio
Los Griegos/Importancia al tiempo libre y al ocio
Cultura
Deporte

Religión

Los Romanos y la cultura greco-romana
Desplazamiento

China

Mezopotamia

Egipto

India
El Termalismo aumento la socialización

Via apia
Prosperidad
Bienestar económico
Desarrollo cultural
Desarrollo recreativo