T.6 Toma de decisiones e itinerario personal.
1. Toma de decisiones, meta profesional y plan de acción.
1.1 El proceso de toma de decisiones.
Acabada la Educación Secundaria Obligatoria, abre un abanico de posibilidades.
Los elementos que forman parte de esta etapas son:
-Autoconocimientos.
Está formado por tus habilidades, competencias, valores e intereses.
-Oferta formativa.
Está compuesta por todos los estudios.
-Salidas laborales.
-Están constituidas por las diferentes profesiones.
1.1.1. Factores que condicionan la elección de tu itinerario.
A la hora de tomar una decisión, existen diversos factores que pueden intervenir en ella.
1.1.2. Etapas del proceso de toma de decisiones.
Este proceso implica cumplir con una serie de etapas que son:
º Identificación.
º Especificación.
º Valoración.
º Selección.
º Actuación
1.2. Meta profesional.
La meta profesional es el objetivo que quieres conseguir para desarrollar tu carrera.
1.3. Plan de acción.
Tu plan de acción estará condicionado por la decisión que hayas tomado.
Ten en cuenta los siguientes aspectos:
º Identificar áreas de mejora.
º Definir las actividades que vas a realizar.
º Realizar una temporalización.
-El ciclo de la vida del plan de acción.
1.Haz una autoevaluación.
2.Define objetivos.
3.Desarrolla estrategias.
4.Reúne recursos.
5.Elabora un cronograma.
6.Haz seguimiento del progreso y revísalo.
2. Plan de itinerario personal.
Elaborar un plan de itinerario personal te ayudará a poner en marcha en tu propio camino.
2.1. Características del plan de itinerario.
Tu plan de itinerario personal, educativo y profesional se refiere a un conjunto organizado de objetivos.
2.2. Pasos del plan de itinerario.
El plan de itinerario personal comprende los siguientes pasos:
-Estudio de las características y rasgos personales.
-Identificación de intereses propios.
-Registro de las conclusiones.
-Exploración y evaluación de las diferentes vías disponibles.
-Asociación de empleos con el objetivo profesional.