Farmacologia
Rama de la ciencia que estudia los medicamentos.
Diferencia entre Farmaco y Medicamento.
Farmaco: es una sustancia pura biologicamente activa. Es un compuesto que interacciona con el ser humano.
Medicamento: es un producto elaborado farmaceuticamente para su administracion y que contiene 1 o 2 farmacos
Engloba numerosas ciencias como ser
Farmacognosia: estudia el origen y las caracteristicas botanicas, fisioquimicas y organolepticas.
Farmacotecnia: estudioa la adecuada preparacion de los medicamentos para su uso terapeutico.
Farmacodinamica: estudia las acciones y efectos de los farmacos.
Origen de los Farmacos
Se basa en el conocimiento de la naturaleza por parte del hombre y de forma selectiva se fueron seleccionando productos naturales para tratar las enfermedades
Cuando se habla de Productor Naturales nos referimos a los 3 reinos de la naturaleza: Animal, Vegetal, Mineral
Etapas de Investigacion y comercializacion de los farmacos
Fase I
Se realizo la primera prueba en humanos tras los animales.
Se evaluo la Torelabilidad y Seguridad.
Son estudios de corto tiempo y se realizaron a personas sanas que fueron voluntarias
Fase II
Tenia como objetivo determinar la eficacia del candidato a farmaco y la mejor dosis tolerable.
Se hacen pruebas con los farmacos en personas con la enfermedad a tratar.
Fase III
Similar a la Fase II, pero el tamaño muestral es mucho mayor.
En esta fase se busca la aprobacion , de la Autoridad Sanitaria Competente, como tambien de la EMA- Agencia Europea del Medicamento o la FDA- Food and Drug Administration
FASE IV
El Medicamento ya se esta comercializando pero se siguen realizando investigaciones para valorar a profundidad los efectos secundarios a medio y largo plazo
Conceptos de Medicamento
Los medicamentos se conceptualiza y clasfica en base a su actividad terapeutica o segun su origen
Con Receta Medica: la utilizacion incorrecta puede ocasionar consecuencias graces para la salud por lo que las autoridades exigen la receta medica para su uso.
De Uso Hospitalario: se dispensan en el servicio de farmacia de un hospital, previa a una prescripcion medica.
Publicitarios: aquellos en los que se autoriza la publicidad a traves de los medios de comunicacion y no necesitan de una receta medica para obtenerlos.
Visado de Inspeccion: son los de uso restringiso para ciertas enfermedades y requieren un control por parte de Sanidad.
Extranjeros: si el Medicamento no se encuentra en el pais se puede importar del extranjero.
Aspectos de los Medicamentos
Propiedades Fisicoquimicas: es importante la solubilidad. Los Farmacos liposolubles son mas facil absorbibles y difusibles que los hidrosolubles.
Mecanismo de Accion: conjunto de procesos bioquimicos y fisiologicos que explican como se produce la respuesta.
Efecto Farmacologico: es la respuesta reservable del farmaco, este comprende el efecto terapeutico y los efectos adversos.
Indicaciones Terapeuticas: conjunto de situaciones en las cuales es correcto utilizar el medicamento.
Efectos Adversos: el farmaco provoca con frecuencia efectosno deseados, por lo que es importante valorar la relacion beneficio-riesgo de cada paciente
Contraindicaciones: algunos medicamentos no deben administrarse a enfermos que padecen de otra enfermedad, como ejemplo los diabeticos.
Interacciones: son modificaciones en el efecto farmacologico como consecuencia de la administracion conjunta de dos o mas medicamentos.