Sustantivo

Criterio Sintáctico

Funciones

Núcleo del sujeto

Núcleo de la aposición

Núcleo del Objeto directo (OD)

Núcleo del Objeto indirecto (OI)

Criterio Morfológico

Género

Forma fija

Forma doble

Común de dos

Excepción

No se debe utilizar el artículo "la" delante de sustantivos femeninos que empiecen con "a" , "ha" tónica con el fin de evitar la cacofonía .

Género Epíceno

Sustantivo Heterónimo

Sustantivos ambiguos

Sustantivos Homónimos

Número

Reglas de pluralización

Terminan en vocal se le agrega -s

Termina en consonante o vocal acentuada se agrega -es

Excepción : menú(s) , champú(s) , canaesú(s), pirulí(s) , vermú(s)

Existen sustantivos que...

Sólo se usan en singular o plural . Es necesario aprender cuáles presentan esta particularidad .

Al formar el plural necesitan una modificiación acentual .

El artículo determina el plural en palabras graves y esdrújulas terminadas en "S" o "x" y en préstamos ligüísticos del latín .

Sustantivos Compuestos

Se aplican las dos reglas anteriores en la segunda palabra

Criterio Semántico

Clases de Sustantivos

Por su naturaleza

Concreto

Abstracto

Individual

Colectivo

Por su extensión

Común

Propio

Por su estructura

Primitivo

Derivado