Agricultura Urbana


¿Qué es?
Son las prácticas agrícolas que se desarrollan en las ciudades o muy cerca de ellas.
Es una agricultura a escala reducida, ya que no existe la misma disponibilidad de tieera que en las zonas rurales.
Suele desarrollarse en los techos y paredes de las casas, en balcones, terrazas y calles.

Desventajas
Riesgos para el medio ambiente y la salud por las prácticas agrícolas y acuícolas inadecuadas.
Aumento de la competencia por la Tierra, el Agua, la Energía y la Mano de Obra.
Hay una reducción de la capacidad del medio ambiente para absorber la contaminación.
Existe muy poco espacio e las zonas urbanas que puede ser aprovechado.
La contaminación ambiental de las zonas urbanas puede afectar negativamente el cultivo de las plantas.

Ventajas
Obtención de alimentos frescos, sanos y nutritivos.
Aumenta la seguridad alimentaria de las personas, ya que los productos no poseen agroquímicos.
Reduce el uso de energías, por lo que contribuye a minimizar la contaminación.
Ayuda a enfrentar el cambio climático.
Crea comunidad y trabajo en equipo.