Capítulo 3: Atención a la Población Vulnerable y Víctima del Conflicto Armado Interno desde el Enfoque de la Educación
Inclusiva, una aproximación
conceptual
Educación Inclusiva

Es la capacidad institucional para brindar la atención educativa pertinente a la diversidad de población y la que se encuentra en vulnerabilidad con modelos abiertos y flexibles, y también pluralistas.
Está fundamentada en normativas internacionales y principios éticos que deben regir la interacción humana. Entre los Principios rectores están:

Enfoque de derechos
Equiparación de oportunidades

Solidaridad

Equidad

Vulnerabilidad
Grupos poblacionales diversos y vulnerables atendidos en instituciones educativas

Discapacidades o capacidades excepcionales

Comunidades étnicas
Vulnerabilidad por medio de pobreza o situación de desplazamiento y conflicto armado

Enfoque Diferencial
Se busca que haya:
Igualadad de oportnidades

Eliminación de discriminación injustificada

Trato igualitario
Diversidad de culturas
Obligaciones del Estado frente a éste:
Deben ayudar a que se cumplan los derechos humanos y a que haya igualdad material. Entre esto está:

Combatir vulnerabilidad generada por el conflicto armado
Eliminar la discriminación

Establecer acciones afirmativas encaminadas a la restitución, reparación, protección y garantías de no repetición.

Satisfacer los bienes de las personas, basándose en los derechos humanos
En el ámbito escolar:
Acciones relacionadas con trato especial para poder proteger a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes para que no les vulneren sus derechos.