Consejos practicos para conseguir una buena expresion oral

Tiempo
El tiempo de atención activa del receptor es limitado. Para distribuir el tiempo con lógica y eficacia es
recomendable ensayar el discurso días antes de la presentación.

Sintaxis
Construir frases breves y sencillas hace el mensaje más claro y comprensible.

Ritmo y Pronunciacion
El buen orador debe tener en cuenta el poder expresivo de su voz y procurar transmitir entusiasmo
por la temática que expone.
Mirada
Una mirada efectiva tiende puentes de comunicación con el auditorio: tiene más posibilidades de captar

Vestuario
El vestuario debe corresponderse con la personalidad del orador, y también con el propósito,el registro y el contexto de la exposición.

Densidad informativa
Un discurso sobrecargado de información puede ser pesado y difícil de asimilar

Dominio del tema
Estudiar con profundidad el tema que centra la exposición ayuda a construir un discurso propio y a adquirir seguridad.
Claridad y consicion
Un discurso es claro y conciso cuando los destinatarios pueden entender sin dificultades las palabras y las
construcciones que se utilizan, y además, no sobran elementos.

Volumen y Entonacion
El papel de la voz es clave para conectar con el auditorio, hacerle llegar un mensaje con claridad,
mantener su atención e incluso transmitirle emociones

Orden y Estructura
Una exposición que tiene un orden y una estructura que el público puede percibir es más fácil de seguir, de entender y de recordar.

Gestualidad
La gestualidad puede acentuar, complementar, sustituir o contradecir aquello que se expresa con palabras.

Vocabulario
El léxico empleado en una exposición varía en función del tema, la audiencia, el grado de formalidad y el propósito comunicativo.