Consolidación del estado moderno mexicano (1940-1982)
Sustitución de importaciones
1940-1952

Crecimiento de la industria
Se impulsan las obras privadas
Incremento de obras infraestructura

Reparto agrario
Desarrollo estabilizador
1952-1970
Menor intervención económica
Intento gubernamental

Producción de alimentos básicos
Sustitución de importaciones
Alianza para producción
1976-1982

Recuperación de crisis a través del fondo monetario
Yacimientos de petróleo
Caída del precio del petróleo
Devaluación
Tensión con el sector privado
Estrategias erróneas, para mantener la crisis
Desarrollo compartido
1970-1976
Política de impulso de producción
Aumento de salario
Disminuye la actividad industrial

Cae el consumo privado
Presiones inflacionarias

Devaluación del peso