Desarrollo embrionario del sistema esquelético
Cráneo
NEUROCRANEO: forma la cubierta protectora para el encéfalo,
Porción membranosa.- Huesos planos. Los lados y el techo del cráneo se desarrolla a partir del mesénquima que reviste al cerebro y pasan por el proceso de osificación membranosa. Se forman una cierta cantidad de huesos membranosos planos que se caracterizan por la presencia de espículas óseas semejantes a agujas.
Cráneo del neonato: En el nacimiento los huesos se encuentran separados entre si, por surcos angostos de tejidos conectivo, las suturas. Poco después del nacimiento los huesos membranosos regresan a su posición primitiva y confieren al cráneo su apariencia redondeada.
Subtopic
Porción cartilaginosa o condrocráneo. Bases del cráneo. Formada en un comienzo por varios cartílagos separados. Al fusionarse y osificarse por el proceso de osificación endocondrial, se forma la base del cráneo. Occipital: Cartílago paracordal y cuerpos del esclerotomas occipitales. Esfenoides : Cartílagos hipofisiarios. Etmoides: Trabéculas craneales. Temporal: Capsula periótica.
VISEROCRANEO: que constituye el esqueleto de la cara
Formado por los huesos de la cara y se origina principalmente en los cartílagos de los dos primeros arcos braquiales.
Cara: Al principio es mas pequeña en comparación con el Neurocráneo. Ello se debe: 1. A la falta virtual de senos neumáticos paranasales 2. Reducido tamaño de los huesos, sobre todo del maxilar inferior. Con la aparición de los dientes y desarrollo de las cavidades aéreas nasales, la cara adquiere sus caracteres.
Columna vertebral
Desarrollo de los esclerotomas ocurre en sentido cráneo-caudal al igual que la condrificación vertebral. La osificación vertebral comienza durante la sexta semana en el perro y poco después en las especies domesticas mas grandes. Los centro de osificación primaria se desarrollan en el centro de cada cuerpo vertebral, y lateralmente en la base de cada arco vertebral.
![Subtopic](https://image.slidesharecdn.com/desarrolloembrionariodelsistemaseo2-150314015746-conversion-gate01/95/desarrollo-embrionario-del-sistema-seo-24-638.jpg?cb=1426316336)
Subtopic
COSTILLAS
Se forman a partir de prolongaciones costales de las vértebras torácicas. Derivan del esclerotoma del mesodermo paraxial.
La parte proximal de cada costilla (cabeza, cuello y tubérculo) se origina del esclerótomo ventromedial
![Subtopic](https://slideplayer.es/slide/13513423/82/images/38/Desarrollo+Embriol%C3%B3gico+del+Esqueleto.jpg)
Subtopic
El extremo distal de las costillas se derivan de la parte ventrolateral de la zona adyacente craneal de la somita
ESTERNÓN
Deriva del mesodermo de la pared corporal ventral .
Agregación celular del
mesodermo somático
en la barra esternal. Aparecen dos bandas esternales que se fusionan y forman los moldes cartilaginosos del manubrio, esternebras y apéndice xifoides. las esternebras se osifican
posteriormente
![Subtopic](https://slideplayer.es/slide/1487668/3/images/65/Desarrollo+del+estern%C3%B3n.jpg)
Subtopic
![Resources](https://image.slidesharecdn.com/desarrolloembrionariodelsistemaseo2-150314015746-conversion-gate01/95/desarrollo-embrionario-del-sistema-seo-3-638.jpg?cb=1426316336)
Desarrollo
Se desarrolla a partir de la capa germinativa mesodérmica, que aparece durante la tercera semana del desarrollo. Forma una serie de bloque de tejido mesodérmico, los somitas, de cada lado del tubo neural.
![Type in the resources](https://image.slidesharecdn.com/embriologiaexpoesqueleto-140502002932-phpapp02/95/embriologia-sistema-esqueltico-3-638.jpg?cb=1398992001)
Type in the resources
Transformación
Al finalizar la cuarta semana las células del escletoroma se tornan polimorfas y constituyen un tejido laxo que se denomina mesénquima o tejido conectivo embrionario. La características de las células mesenquimáticas es que emigran y se diferencian de muchas maneras distintas; pueden transformarse en fibroblastos, condroblastos u osteoblastos, es decir, las células que forman el hueso.
Osificación
Osificacion Membranosa
Se desarrolla a partir del mesénquima, que deriva del mesodermo de la cresta neural. Los huesos planos del cráneo y la mandíbula experimentan este tipo de osificación.
![Subtopic](https://slideplayer.es/slide/148581/2/images/3/Osificaci%C3%B3n+membranosa+Osificaci%C3%B3n+directa.jpg)
Subtopic
Osificación Endocondral
En los huesos largos el mesénquima se condensa y forma moldes de los huesos de cartílago hialino a la sexta semana, para posteriormente a las 12 sem. Iniciarse la osificación primaria
![Subtopic](https://i.ytimg.com/vi/vCHNjxsCN_c/maxresdefault.jpg)
Subtopic