“EL CHARANGO"
El charango es un instrumento de cuerda de la familia de laúd, originario de la región andina de Sudamérica. Posee cinco pares de cuerdas, aunque hay variaciones con menos o más cuerdas, pero casi siempre en cinco órdenes o juegos.
MATERIALES:
REFERENCIAS :https://es.wikipedia.org/wiki/Charango#Caracter%C3%ADsticas / https://es.wikipedia.org/wiki/Charango / https://es.wikipedia.org/wiki/Charango#Elementos AUTORA: ARBOLEDA SECLEN ALEJANDRA - 1 "F"
El charango está constituido por tres partes esenciales: cabeza o clavijero, mango (mástil de madera) y caja de resonancia o cuerpo.Para la construcción del charango se emplean diferentes maderas, algunas son: alerce, algarrobo, caoba, carejeira, cedro, mara, naranjillo, nogal, palosanto, petereby, raulí.
^
![ELABORACIÓN](http://spanish.news.cn/photo/2022-01/19/1310424929_16422444592521n.jpg)
ELABORACIÓN
CLASIFICACIÓN:
MÚSICA;
Con el charango se puede tocar todo tipo de música folclórica, pues tiene una escala policromática completa. Actualmente este se lo usa en Europa Medio para géneros como el jazz y blues.
CARACTERÍSTICAS:
ORIGEN:
Su tamaño es de 155 cm. La cuerda vibrante es de 87 cm y la altura es de 82 cm. Su gran caja de resonancia es de madera laminada y posee 6 cuerdas (1 primera, 1 segunda, 2 terceras, 1 cuarta y 1 quinta).
![CHARANGOS](https://static.wixstatic.com/media/476fe9_6d72eb008227421085705d3791373593~mv2.jpg/v1/fit/w_2500,h_1330,al_c/476fe9_6d72eb008227421085705d3791373593~mv2.jpg)
CHARANGOS
El charango nace de la modificación de un instrumento de cuerda de origen europeo en la región altiplánica de los Andes durante la época colonial.
Instrumento musical de cuerda, usado especialmente en la zona andina, parecido a una pequeña guitarra de cinco cuerdas dobles y cuya caja de resonancia está hecha con caparazón de armadillo.
![INSTRUMENTO DE CUERDA](https://www.euston96.com/wp-content/uploads/2018/04/Charango.jpg)
INSTRUMENTO DE CUERDA
![ORIGEN](https://i0.wp.com/asolysombra.bo/wp-content/uploads/2021/10/charan.jpg?fit=2048%2C1151&ssl=1)