Estudios arqueológicos y etnográficos
cuatro grandes concentraciones
Izalcos
El de Cuscatlán
nonualcos
Hallazgos
petroglifos
lago de guija
Centros ceremoniales
Quelepa
San Andres
Cihuatán

Tazumal
Este- tribus
Lencas
Indígenas durante la colonia
proceso de mestizaje y de ladinización
20% Blancoa
22.5% Indios
57.5% Meztizos
1833
sublemación de Anastació Aquino
1932
levantamiento campesino José Feliciano Ama
Topic principal
Indígenas Salvadoreños en la actualidad

movimiento Indígena (ANIS) Asociación Nonualco Indígena Salvadoreña

UPD Comunidad popular democrática
consumación del proceso de Ladinización
dos grupos indigenas conservaron rasgos etnica y cultural
Nonualcos
zona central los Izalcos