Evaluación: conceptos y sus determinantes
Evaluación del aprendizaje
Entrelazandose los dos términos relacionados de manera estrecha
El aprendizaje es un proceso donde se da la internalización de pautas de conducta resultado de un proceso intencionado de enseñanza-aprendizaje
Este concepto ha sido confundido con otros términos
Medición
Proceso de asignar una cantidad al atributo medido
Assessment
Proceso en el cual se recoge y se organiza información
Acreditación
Aspectos concretos relacionados con aprendizajes importantes
Calificación
Cumple con certificar un aprendizaje
Exámenes
Prueba que determina lo que el alumno sabe
La evaluación presenta diversas definiciones
1.Proceso emitido por un juicio de valor permitiendo la toma de decisíón por medio de un diagnostico (Garrido, ITESM-CEA, 1994)
2. Proceso donde el profesor y alumnos juzgan el avance de objetivos de enseñanza (Cronbach, 1984)
3. Proceso completo señalando objetivos de un aspecto de la educación estimando el alcance de objetivos (Rodriguez y Garcia
4. Valor de la información para ser juzgado (Viezca, 1992)
5. Proceso científico con uso de materiales cuantitativos y cualitativos, registrando y observando la conducta de los alumnos
6. Estimación del valor de resultados de un programa o actividad (Eisner, 1993)
¿Que evaluar?
Diagnóstica: conocimientos contexto
Formativa: conocimientos, programa, método, progreso, dificultades
Sumativa: conocimientos, progreso global, proceso
¿Para qué evaluar el aprendizaje?
Detectar ideas previstas y necesidades
Reorientar progreso
Determinar resultados comprobar necesidades
¿Cuándo evaluar?
Al inicio
Durante el proceso
Al final
¿Como evaluar?
Historial, pruebas, entrevista
Observación, pruebas, autoevaluación, entrevista
Observación, Pruebas, Autoevaluación, entrevista
Caracter
Indagador
Orientador
Valorador
¿Quien evalua?
El maestro es un elemento determinante en la evaluación de un curso, pero han surgido tambien nuevos plantemientos
Coevaluación
Evaluación que realizan los compañeros sobre otros estudiantes, ganando una retroalimentación grupal
Formas de coevaluar
1. Explicaciones por pares. evaluando la habilidad para escuchar y descibiendo ideas. pimero uno explica despues el que escucha. tomando como criterios de evaluación: profundidad de comprensión, claridad, coherencia, respuestas de cuestiones y monitoreo de comprensión de los que escuchan
Los que escuchan pueden ser evaluados: calidad de sus preguntas, habilidad de resumen, ayuda al aclaración de ideas, interrupciones apropiadas
2.Participación o contribución individual: grupos pequeños, fijos de 3 a 4 alumnos
3.Distribución interna: el profesor ofrece una calificación al grupo y ellos negocian la cal. de cada uno
4.Evaluación del proceso y del producto: el profesor evalua el producto y da una cal. a todos los miembros
Riesgos de la coevaluación
Alteracion de calificación ,confianza y aceptación de la coevaluación
Evaluación de coevaluación
Elaboración y aplicación de cuestionarios
Formas de planear la coevaluación en los estudiantes
Creando formatos de evaluación individuales o grupales
Autoevaluación
Evaluación propia de aprendizaje, siendo una evidencia valiosa concerniente del alumno permiitiendo la autoregulación hablidad del pensamiento crítico
Ventajas de la autoevaluación
Formación y honestidad en el autoaprendizaje