La infancia en Colombia
Historia de la infancia
La historia habla de todo lo que abarca desde el inicio de su infancia,de los conocimientos y el desarrollo que puede tener el niño en cuanto a su crecimiento, nos informa de como era el pasado y lo que es ahora la actualidad.

Escolarización
Tiene tres ramas fundamentales
Escuela elemental que a a partir de los 7-10 años
Gramatica de los 12-16 años
Retorica va de los 16 años
Estas tres ramas son consideradas modo de estudio para que el niño se adapte y tenga un desarrollo fundamental acorde a su edad.

Edad media
Conecta con filósofos que aportaron mucho en lo que es la educación.
Jean-Jacques Rousseau. Pestalozzi. Tiedemann. Froebel. Vigotsky. Freud entre otros.
Importancia
Estos pensadores nos enseña la manera de buscar solución a problemas, de no quedarnos con una pregunta e ir más allá de lo que nos proponemos y han aportado mucho en el desarrollo, a darle sentido a los procesos de aprendizaje teniendo en cuenta la interacción con los demás y las actividades lúdicas que se realicen con el menor.
El niño aprende a conectarse con el mundo y la sociedad a indagar, soñar y explorar por medio de estos pilares elementales de la educación.

Exploración del medio
En algunos aspectos es bueno que interactuar y llenarse de información con los que se rodean, hacer preguntas de cosas que para ellos es algo desconocido. Ayuda en la parte cognitiva el saber, pensar, explorar y de cierta manera a resolver inquietudes.
Actividades rectoras

Literatura
Al niño a esta edad se le enseña a leer por medio de imágenes para que desarrolle su parte cognitiva eh imagine más allá de lo que puede proyectar dichas imágenes o lecturas.
Características
Libre expresión, creatividad, ámbito de lectura

Juego
Permite desarrollar destrezas, emociones, la interacción con los niños, esto ayuda a que se sientan seguros en el entorno que están
Características
Socializar, imaginar, interacción con los demás.

Arte
Por medio de este arte desarrollan habilidades y exploran la creatividad con imágenes, pinturas, expresando sus sentimientos y emociones.
Normativas de la educación
Son importantes nos habla de la integridad, derechos y leyes que tienen los niños, normativas que hay que cumplir. La ley dice que todo niño tiene derecho a una buena educación y no ser reprimido de ella.

Educación infantil en colombina
Los saberes de la educación vienen desde el núcleo familiar es ahí donde conocen el valor y ayudan al crecimiento ser personas de bien, aportando cosas buenas para la sociedad.
Dentro de la educacion tenemos lo que son
Planeación: realizar actividades antes de cualquier programación o encuentros programados para que la actividad se cumpla con éxito.
Caracteristicas
Objetivos, alternativas y ambientaciones.
Innovación: crear estrategias para que el menor se involucre y crea en si mismo y tener ideas claras para su futuro.
Característica
Tener ideas, buscar y proponer algo nuevo.
Características
Tener cultura.
Manejar la inclusion.
Tener valores.
Ser humanos.