La perspectiva de género en el ámbito educativo
Antecedentes
Niñas y Niños
Primeros años son cruciales
bombardeados por
pobreza
discriminación
maltrato
violencia
de tipo
física
emocional
psicológica
sexual
económica
patrimonial
simbólica
escolar
modalidades
género
familiar
docente
comunitaria
institucional
feminicida
lacera
La identidad de género, una construcción social
sexo
H
M
género
construcción social
construye diferencias
afecta la vida social
crea roles
genera expectativas
desarrolla estereotipos
perspectiva de género
posibilidades vitales
H
M
sentido de la vida
expectativas y oportunidades
diversidad
La escuela, agente de cambio
escuela
familia
docentes, familia, comunidad, instituciones, etc.
elementos determinantes
superar la asimetría del poder
transmitir estereotipos
Conclusiones
M y H
valoren la diversidad
proporcionar a los docentes
conceptos
didácticas
metodologías
para avanzar
la perspectiva de género requiere de
política publica de género
fomentar educación
vinculación de los 3 ámbitos de gobierno
participación de la sociedad civil
participación de M y H
Marco normativo de género en la educación
Convención sobre los derechos del niño
Artículos 28 y 29
brindar información adecuada
etapas de desarrollo
grado de madurez
edad
diversas circunstancias
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 3°
desarrollo armónico
respeto a los derechos humanos
convivencia humana
dignidad de las personas
igualdad de derechos
evitar privilegios
Artículo 4°
varón y mujer
iguales ante la ley
Plan Nacional de desarrollo 2012-2013
legislación nacional
Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
Ley Estatal de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
Ley para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
Política pública de género en la educación en México
coeducación
educación igual
desaparecer la discriminación
ideología
práctica educativa
mediante la escuela
corregir la inequidad social
no es acrecentar el SEN
es erradicar
sexismo
manifestaciones
diversidad
principio pedagógico
enriquecer a las personas
adquirir destrezas y habilidades
respeto a las diferencias
sexo
género