PELIGROS
Fuente,situación o acto que puede causar enfermedad o lesión a las personas
SE CLASIFICAN EN
BIOLOGICO
Presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana
Picaduras
Virus
Hongos
Bacterias
Mordeduras
Parasitos
Fluidos o Excrementos
Ricketsias
![FISICO](http://2.bp.blogspot.com/-HmQnhiAbRmk/UGHnN7EG0_I/AAAAAAAAAAM/gpbC23WXOGQ/s1600/accidentes-de-trabajo-accidentes-laborales-_-factores-de-riesgo_28261_2_3.jpg)
FISICO
Son factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos que actúan sobre el trabajador
Iluminacion
Luz visible por exceso o deficiencia
Ruido
Impacto intermitente y continuo
Temperaturas Extremas
Calor y frio
Radiaciones Ionizantes
Rayos x,
gama, beta y alfa
Radiaciones No Ionizantes
láser, ultravioleta infraroja
Vibración
Cuerpo entero segmentaria.
Presión Atmosférica
Normal y ajustada
![QUIMICOS](http://letreros.cl/tifs/PNGs/201257213198128.png)
QUIMICOS
Producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades.
Material Particulado
Gases y Vapores
Fibras
Polvos organicos, inorganicos
Liquidos (nieblas y rocios)
Humos metalicos, no metalicos
FENOMENOS NATURALES
Se define como la probabilidad de que ocurra un suceso natural de rango extraordinario
Sismo
Vendaval
Inundación
Terremoto
Derrumbe
Precipitaciones (lluvias, granizadas, herladas)
![BIOMECANICOS](http://i.ytimg.com/vi/m4gBfORVGwc/maxresdefault.jpg)
BIOMECANICOS
Es la probabilidad de que el trabajador sufra lesion por
Posturas
Esfuerzo
Movimientos repetitivos
Manipulación manual de cargas
![PSICOSOCIAL](http://1.bp.blogspot.com/-5-0aXi8yKuI/UZ0oNqtFnEI/AAAAAAAAAZU/RL1cay0tMys/s1600/riesgos-psicosociales.jpg)
PSICOSOCIAL
Se originan en la organización del trabajo y generan respuestas de tipo fisiológico, emocional y cognitivo.
Gestion Organizacional
Estilo de mando,
pago, contratación, participación,
inducción y capacitación, bienestar
social, evaluación del desempeño,
manejo de cambios.
Caracteristicas de la Organizacion del trabajo
Comunicación, tecnología,
organización del trabajo, demandas
cualitativas y cuantitativas de la labor.
Caracteristicas del grupo social del trabajo
Relaciones, cohesión, calidad de interacciones, trabajo en equipo.
Interfase persona tarea
Conocimientos, habilidades con relación a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y
reconocimiento, identificación de la persona con la tarea y la organización.
Jornada de trabajo
Pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras,
descansos.
Condiciones de la tarea
(carga mental,
contenido de la tarea, demandas
emocionales, sistemas de control,
definición de roles, monotonía, etc).
![CONDICIONES DE SEGURIDAD](http://1.bp.blogspot.com/_d9TSmHr_T6I/TPUflZyGTBI/AAAAAAAAAAU/TuI6LCR8ovM/s1600/temas_seguridad_trabajo.jpg)
CONDICIONES DE SEGURIDAD
Todos aquellos factores del proceso productivo que pueden dar lugar a situaciones indeseables.
Mecanico
Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos.
Electrico
v
(alta y baja tensión,
estática)
Locativo
(almacenamiento,
superficies de trabajo
(irregularidades, deslizantes,
con diferencia del nivel)
condiciones de orden y aseo,
caídas de objeto)
Tecnologico
Explosión, fuga, derrames, incendios
Accidentes de Transito
Suceso ocasionando o en el que haya intervenido un vehículo automotor en una vía pública o privada con acceso al público, destinada al tránsito de vehículos, personas y/o animales
Publicos
(Robos, atracos,
asaltos, atentados, desorden
público, etc.)
Subtema
Trabajo en alturas
Entendemos por trabajos en altura aquellos trabajos que son realizados a una altura superior a 1.50 metros.
Espacios confinados
Espacio que por su diseño tiene un número limitado de aberturas de entrada y salida, cuenta con una ventilación natural desfavorable que podría contener o generar peligrosos contaminantes del aire.