Método de Hanlon (A+B)C*D
Herramienta
Para priorizar
Problemas de salud
Magnitud
Transcendencia
Eficacia de la intervencion

Factibilidad del problema
Componentes
Componente A: magnitud del problema
Componente B: severidad del problema
Componente C: eficacia de la solución
Componente D: factibilidad de programa
D. Factibilidad de programa-PERLA (0-1)
evalua
Si hay solucion
En el problema
P = Pertinencia (grado de importancia, relevancia).
E = Factibilidad económica.
R = Disponibilidad de recursos.
L = Legalidad.
A = Aceptabilidad.
C. Eficacia de la solución (0,5-1,5)
capacidad
problemas de salud
Valora si el problema
Controla
Erradica
B. Severidad del problema (1-10)
datos subjetivos
Carga saocial
El problema
Mediante preguntas
Valor de escala
La mortalidad
objetivos para su evaluación
A. Magnitud del problema (1-10)
Tomar en cuenta
Personas con problemas
N° total
Porcentaje


Paredes Barrón Juan Jose Martín
Morales. F; Cabrera. M. El método de Hanlon, herramienta metodológica para priorizar necesidades y problemas de salud. Una perspectiva operacional para el diagnóstico de salud. VERTIENTES-Revista Especializada en Ciencias de la Salud 2018- Citada mayo 2020

0: poco severo-5: medianamente severo-10: muy severo
0,5: difícil de solucionar-1,5 problema con solución factible
0: NO - 1: SI
