
MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL CON CASOS (INDIVIDUAL-FAMILIAR)
PRÁCTICA Y TEORÍA
1) INVESTIGACIÓN, GENERA CONOCIMIENTOS
2) ACTUAR, MODIFICAR UNA PROBLEMÁTICA CONCRETA
LA APLICACIÓN DE ESTE MÉTODO NO ES UN ESQUEMA CERRADO, DEBE SER ADAPTADO A CADA SITUACIÓN

ABARCA DESDE LOS SERVICIOS MÀS HUMILDES HASTA MEDIDAS TAN RADICALES COMO EL CAMBIO TOTAL DEL ENTORNO
SEGÚN AUTORES LAS ETAPAS O FASES SON:
1)DIAGNÓSTICO O VALORACIÓN SOCIAL 2) PROGRAMACIÓN O DISEÑO DE INTERVENCIÓN 3) EJECUCIÓN O APLICACIÓN DEL DISEÑO DE INTERVENCIÓN 4)EVALUACIÓN

DIAGNÓSTICO SOCIAL
ETAPA INICIAL, PERMITE CONOCER UNA REALIDAD DINÁMICA Y CAMBIANTE.
TRES ELEMENTOS: PERSONA, DEMANDA, INSTITUCIÓN
ELABORAR UNA VALORACIÓN TÉCNICA DE LA NECESIDAD O PROBLEMA.
ORIGINA EL PRONÓSTICO DE LA EVOLUCIÓN DEL CASO.

PROGRAMACIÓN O DISEÑO DE LA INTERVENCIÓN
FIJAN LOS OBJETIVOS QUE DEBEN SER REALIZADOS EN CONJUNTO.
TOMAR EN CUENTA: LAS TÉCNICAS, RECURSOS DISPONIBLES, PLAZOS DESARROLLADOS, PARTICIPANTES, INDICADORES DE EVALUACIÓN.

EJECUCIÓN O APLICACIÓN DEL DISEÑO DE INTERVENCIÓN
EL PROFESIONAL SE ENFRENTA A UNA AMPLIA VARIEDAD DE POSIBLES SOLUCIONES.
ELEMENTOS A CONSIDERAR: MOMENTO IDÓNEO PARA EJECUTAR LAS ACCIONES, CALCULAR EL ESFUERZO DE LOS USUARIOS, LIMITACIONES DE LOS RECURSOS, GENERACIÓN DE ACUERDOS.
EVALUACIÓN
ETAPA FINAL, SE ANALIZAN LOS LOGROS CONSEGUIDOS Y LOS QUE NO SE HAN PODIDO CUMPLIR.
ANALIZAR CUANTOS DE LOS OBJETIVOS PLANIFICADOS SE HAN CONSEGUIDO.