POLITICA NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO
Iniciación Formal de la Actividad Empresarial
simplificación de trámites
reducción de costos
difusión de información
control de informalidad

Financiación
capital semilla
capital de riesgo privado
redes de inversionistas
banca de las oportunidades
fondo nacional de garantías
comisiones regionales de competitividad
coordinación con actores(empresas y fundaciones)

Soporte no Financiero
capacitación,asesoría y fomento a la cultura de emprendimiento incubadoras de empresas unidades de emprendimiento.

Ciencia, Tecnología e innovación
tecnoparques
Articulación
red nacional y redes regionales
Objetivos
facilitar la iniciación formal de la actividad empresarial.
promover el acceso a la financiación de emprendedores.
promover la articulación interinstitucional.
fomentar la industria de soporte no financiero.
promover emprendimientos que incorporan la ciencia, la tecnología y la innovación-