Positivismo: Herbert Spencer
![Contexto socio-histórico](https://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnails/levvygotsky-161021010245-thumbnail.jpg?cb=1477012201)
Contexto socio-histórico
Siglo XVIII periodo donde la ciencia tuvo gran impulso en la industria
La sociedad rural se transformó en una
sociedad urbana.
Entre 1788 y 1839 incrementó la industria siderúrgica gracias al carbón.
Surgen las maquinas de vapor y florece la industria algodonera.
Se amplió la red de canales ( puertos y ferroviarias)
Hubo descuidos de los problemas sociales
![Contexto intelectual](https://i.pinimg.com/736x/96/95/20/9695204633d9bfb8b8a686447e4b2819.jpg)
Contexto intelectual
El positivismo es, una corriente domínate del pensamiento intelectual de la segunda mitad del siglo XIX.
Época en que se promulgaron las leyes de obligatoriedad escolar
Se sentaron las bases de la educación laica y republicana en varios países europeos y americanos
Se reformó la enseñanza media creando las ramas científicas y las de humanidades modernas
Elaborado por: Elizabeth Keymole Ramirez G9182
![Planteamientos teóricos](https://thumbs.dreamstime.com/b/la-persona-con-una-lupa-est%C3%A1-buscando-la-respuesta-36089895.jpg)
Planteamientos teóricos
Aplicó las leyes de la evolución al estudio científico de la psicología, la sociología, la biología, la educación y la ética.
Encontró una base científica para los
principios de lo bueno y lo malo, en la conducta general.
"La teoría de la evolución" deduce las leyes de la evolución de los cambios en el sistema solar, la estructura y el clima de la tierra, las plantas y los animales, y los hombres y la sociedad.
Filosofía sintética: Demostrar que no había excepciones para ser capaz de descubrir las explicaciones científicas, en forma de leyes naturales, de todos los fenómenos del universo.
![Propuestas pedagógicas](https://www.compartirpalabramaestra.org/sites/default/files/styles/articulos/public/field/image/que-teoria-aplica-en-su-aula.jpg?itok=-EuoF4SP)
Propuestas pedagógicas
Entendía que la educación debía ser laica y científica
Educación intelectual: Estaba en contra de aprender por memorización.
Educación moral: Enseñar que todas las acciones tienen consecuencias.
Educación física: Pretendía evitar la fatiga mental, tener una buena alimentación y la conservación de la tierra.
El individuo debe conocer la naturaleza y la naturaleza exterior, y también que no incurra en malos hábitos que conviertan su existencia en una enfermedad.
Conocer elementos de lógica y matemática, para el cálculo que continuamente usamos en la industria y el comercio; conocer las ciencias abstracto concretas (mecánica, física, química), de aplicación directa en la industria, y las ciencias concretas (astronomía, geología, biología),
Deben valorarse altamente los conocimientos que sirven para la educación de la familia, porque finalmente todos los alumnos y las alumnas van a formar una, y ella es el pilar de la sociedad.