Relacion entre Aprendizaje Activo, Participativo y Metodologias de aprendizaje
Aprendizaje Activo
El estudiante construye su propio conocimiento
Participa activamente mediante exploración, análisis, experimentación y reflexión
Se enfoca en el “aprender haciendo”
Estimula el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la autorregulación
Aprendizaje Participativo
Promueve la interacción social y la colaboración
El estudiante dialoga, escucha, aporta y negocia significados
Fomenta el compromiso, la co-creación de conocimiento y la toma de decisiones compartidas
Metodologías Asociadas
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Parte de un problema real como detonante del aprendizaje
Promueve la investigación activa y colaborativa
Requiere análisis, síntesis y propuesta de soluciones
El docente facilita y guía sin proporcionar respuestas directas
Articula tanto la acción (activo) como el diálogo y la cooperación (participativo)
Subtópico
Aprendizaje Cooperativo
Trabajo en grupos pequeños con objetivos comunes
El estudiante enseña y aprende de sus pares
Fomenta habilidades sociales, empatía y resolución de conflictos
Aula Invertida (Flipped Classroom)
El contenido teórico se revisa fuera del aula (autónomamente)
El tiempo en clase se usa para aplicación práctica y discusión
Favorece la autonomía (activo) y la colaboración en el aula (participativo)
El docente asume un rol de guía y retroalimentador