resolución numero 0425 del 2008.

11 de febrero

metodologia elaboracion y ejecusion , seguimiento , evaluacion y control de salud territorial

objetivo : definir que deberán cumplir , las entidades territoriales para elaboración , ejecución , seguimiento , control y evaluación del plan territorial de salud.

el plan de salud territorial tiene como proposito fundamental el mejoramiento del estado de salud de la poblacion en departamentos municipios para lograr una mejor atencion en salud.

Contexto Nacional Normativo y Político de los PIC

resolucion numero de 1536 de 2015 11 de mayo.

objetivo : establecer dispociones sobre el proceso de planeacion integra para la salud a cargo de las entidades territoriales a nivel nacional.

finalidad es brindar una planeacion integral para la salud , es el conjunto de procesos relacionados entre si que permite un monitoreo , evaluación y rendición de cuentas del plan territorial en salud.

ley 1438 de 2011 del 19 de enero

esta ley tiene como objetivo el fortalecimiento del sistema general de salud de seguridad social , a través de un modelo de prestación del servicio publico

esta ley tiene como finalidad establecer la unificas ion del plan de beneficios para todos los residentes , la universalidad del aseguramiento y la garantía de potabilidad o prestación de los beneficios en cualquier parte del país.

La Ley 1751 de 2015

Esta ley tiene por objeto garantizar el derecho fundamental a la salud, regularlo y establecer sus mecanismos de protección.

esta ley establece las leyes de protección al sistema de salud donde se garantiza prestar un servicio de salud con calidad eficaz , de mejoramiento continuo donde se establece la prestación como servicio público esencial obligatorio, se ejecuta bajo la indelegable dirección, supervisión, organización, regulación, coordinación y control del Estado

la resolución 429 de 2016

Política de Atención Integral en Salud

Para esta ley ofrece obtención de mejora en calidad de vida para los usuarios , garantizando cobertura en la prestación del servicio , a una atención humanizada , en esta ley plantea la universalización y financiación para la mejora de prestación de servicios de salud

La Resolución 2063 de 9 junio de 2017.

Política de la participación social en salud

Esta política establece la participación del gobierno sobre la necesidad de satisfacer a la sociedad en cuestión de atención integral a los usuarios para asi dar respuesta oportuna a todas las necesidades de la población.

La Resolución 2003 de 2014

Procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud

esta resolución habla sobre la importancia del cumplir con todos los requisitos para cumplimiento de contrato entre el trabajador y la empresa que cuente con una garantías de tener una prestación completa del servicio de salud y con su renovación .

La Resolución 4678 de 2015 modificada por la Resolución 5975 de 2016

Clasificación Única de Procedimientos en Salud

tiene como finalidad imponer la actualización permanente de tecnologías en salud al ritmo de los avances científicos, generando así la necesidad de identificar, codificar y actualizar estos procedimientos en salud un ejemplo de ellos es algunas cirugías que se realizaban abiertas , se pudieran remplazar por medios de dispositivos endoscopicos .

RESOLUCION NUMERO 4288 DE 1996 (Noviembre 20)

Plan de atención Básica (PAB) del Sistema General de Seguridad Social (SGSSS) y se dictan otras disposición

Ley 100 de 1993

El objetivo de esta reglamentación es definir y caracterizar el Plan de Atención Básica - PAB , fijar sus componentes y las competencias territoriales para su aplicación

Características

Gratuidad. El Plan de Atención Básica - PAB - es gratuito, financiado con recursos públicos. Sus acciones no están sujetas a periodos mínimos de cotización, copagos, cuotas moderadoras. El Plan de Atención Básica - PAB - es dirigido y administrado por el Estado; Obligatoriedad. El Estado garantiza la prestación de las acciones de PAB a toda la población como un derecho, independiente de su estado de afiliación o vinculación al SGSSS. ; Territorialidad. El ámbito de acción del PAB está definido por la división político administrativa del país, se rige por los procesos de autonomía y poder local,. Su principal escenario de acción el municipio o el distrito en su caso; Complementariedad. Las acciones del PAB, se complementan con las de los otros planes de atención en salud del Régimen de Beneficios del SGSSS y las de salud pública que adelantan los sectores ambiental, educativo, laboral y productivo, entre otros.

La Resolución 5269 de 2017

Plan de beneficios en salud con cargo a la unidad de pago por capacitación.

Esta resolución regula el plan de beneficios en salud como los medicamentos que se encuentran en plan de obligatorio ya que todo usuario tiene derecho a recibir su tratamiento oportuno.