![Semana 2](https://1.bp.blogspot.com/-ARP_iu4JbXY/X0lP7SHmSQI/AAAAAAAAAEw/j5p8kUAhGkIBm-ezVt4I-2GDXtKniv0HQCLcBGAsYHQ/s1280/001.png)
Semana 2
Concepto y Origen Etimológico
![El sustantivo “protocolo "proviene del latín protocollum, que a su vez deriva del griego clásico”protokollon” que significa “](https://juandediosorozco.es/wp-content/uploads/blanco-protocollum.jpg)
El sustantivo “protocolo "proviene del latín protocollum, que a su vez deriva del griego clásico”protokollon” que significa “la primera hoja o tapa encolada, de un manuscrito importante, con notas sobre su contenido”
Las definiciones dadas a esta palabra son innumerables, pero todas llevan a un significado común. Cabe señalar que esta palabra, sola, en todos los idiomas del mundo es utilizada y tiene el mismo significado siempre.
¿A qué se refiere?
Se refiere a normas o reglas establecidas por usos, costumbres y tradiciones de obligatorio cumplimiento en beneficio de las relaciones, negociaciones, convenios e intercambios entre los seres humanos, con el fin de proyectar una imagen de cortesía, seriedad, respeto y reputación, de diferentes entes bien sean estos, un conglomerado llamado nación, pueblo institución u otro.
¿Qué determina?
El protocolo determina la normativa a seguir en un acto. Podemos afirmar que es considerado como la transcripción de las costumbres usos y tradiciones en los que están inmersos la etiqueta y el glamour
Importancia
![Es de gran importancia para la construcción y proyección de la imagen pública de las organizaciones ya que es una herramienta](https://cevents.es/wp-content/uploads/2016/01/0107_protocolo-empresarial3-1.jpeg)
Es de gran importancia para la construcción y proyección de la imagen pública de las organizaciones ya que es una herramienta que dicta los ordenamientos entre las personas físicas o jurídicas.
Principios básicos del Protocolo
Para poder asimilar y comprender mejor la asignatura de la etiqueta y el protocolo, analizaremos los principios fundamentales en el ejercicio del protocolo para que la gestión sea exitosa
![Para poder asimilar y comprender mejor la asignatura de la etiqueta y el protocolo, analizaremos los principios fundamenta](https://m1.paperblog.com/i/32/326998/planeamiento-estrategico-pyme-L-w8MAg4.jpeg)
Principios de Ordenación
Antes de organizar un acto, éste debe ser perfectamente clasificado según el tipo o naturaleza del mismo. Un acto puede ser:
Privado
Oficial
Oficial
Principio de Jerarquización
Establecer las categorías necesarias para la correcta ubicación de elementos y personas. La jerarquización puede ser:
Material
Símbolos e Instrumentos
Personal
Personas dentro de los espacios
Principio de Armonización
Tratar de suavizar y solucionar situaciones nuevas y desconocidas, que se nos pueden presentar en determinados actos y ocasiones. Este principio, no es más que un "amortiguador" en las relaciones cada vez más complejas, con distintos pueblos, razas, religiones y culturas. La base de este principio de armonización es el respeto.
Por el carácter del evento
Pueden ser
Públicos: Hacen mención a personas(s) que ejercen cargos públicos o que representan cargos gubernamentales.
![Públicos: Hacen mención a personas(s) que ejercen cargos públicos o que representan cargos gubernamentales.](https://www.residuosprofesional.com/wp-content/uploads/2019/04/Change-the-Change.jpg)
Privados: Hacen mención a persona(s) asociadas a entes privados o a personas de asociaciones de personas
![Privados: Hacen mención a persona(s) asociadas a entes privados o a personas de asociaciones de personas](https://images.pexels.com/photos/433452/pexels-photo-433452.jpeg?auto=compress&cs=tinysrgb&dpr=2&h=650&w=940)
Por el espacio en que se desarrolla el evento
Pueden ser
Cerrados: Desarrollados en instalaciones privadas o publicas, como teatros, corporaciones o clubes.
Abiertos: Corresponde a los desarrollados al aire libre como desfiles, marchas conciertos.
Por la clase del evento
Pueden ser
![Civil](https://www.webcasamiento.com/wp-content/uploads/2016/11/protocolo-ceremonia-civil-1-730x430.jpg)
Civil
Público
Privado
Castrense: Estos eventos tienen normas particulares del protocolo militar.
![Castrense: Estos eventos tienen normas particulares del protocolo militar.](https://pbs.twimg.com/media/EfEmnhvWoAgDxNN.jpg)
Religiosos: Tienen normas especiales de acuerdo a las jerarquías según cada dogma religioso.
¿Qué es la etiqueta?
Hace referencia al ceremonial de usos, costumbres y estilos que se deben respetar en ciertos ámbitos. La etiqueta menciona un cierto modo de comportamiento social según normas convencionales. Utilizar traje y corbata en las ocasiones solemnes, ser hospitalario con un invitado, masticar con la boca cerrada, no decir groserías en una reunión social, respetar los horarios con puntualidad y agradecer los regalos que se reciben forman parte de la etiqueta.
Reflexión
"Hay que ser cortés con todos, sociable con muchos y familiar con muy pocos" -Benjamín Franklin