SUBJETIVIDAD Y
SUJETOS SOCIALES
Sujetos
Procesos sociales y
acción colectiva.
problemas en su organización
Procesos de construcción
histórica
Determinan cada estructura
Construcción
social
Sociedad como
construcción abierta, compleja
y cambiante.
Sujetos formados a partir
de la subjetividad.
Planos de la realidad social.
Perspectivas epistemológica
Conocimiento social
Perspectiva de borde
Razonamiento de umbral
Racionalidades culturales
Apropiación del mundo
.
![La razón](https://thumbs.dreamstime.com/b/luz-de-la-raz%C3%B3n-bombilla-con-el-cerebro-en-oscuridad-como-idea-creativa-del-s%C3%ADmbolo-inicio-intercambio-ideas-bandera-invenci%C3%B3n-144168068.jpg)
La razón
Conciencia y experiencia sociohistórica
Desafía el orden social
Conocimiento codificado
Necesidad de realidad
REFERENCIA
Torres Carrillo, A., & Torres Azocar, J. C. (2017). Subjetividad y sujetos sociales en la obra de Hugo Zemelman.
Articulación colectiva
Nivel morfológico y problemático
Comunidad real
Sujeto comunitario
Ciencias sociales
Identidad colectiva
Papel y esfuerzo del hombre social
Procesos micro sociales
Socio cultura
Proyectos utópicos
Practicas colectivas
![Construcción de sujetos
sociales](https://i1.wp.com/definicion.mx/wp-content/uploads/2013/06/sociedad.jpg)
Construcción de sujetos
sociales
Captación de la realidad
histórica
Rescate político del sujeto
"Sujeto como libertad y creación"
Control propio y colectivo
Movimientos sociales
Subjetividad y problema
de conocimiento
Plano de la realidad
memoria, cultura, conciencia, voluntad y utopía
En todo los ámbitos y espacios
Normas, valores y lenguaje.
![identidades, modos de ser y cambios colectivos](https://www.psicoadapta.es/blog/wp-content/uploads/2020/08/qu%C3%A9-es-la-identidad-personal-1.jpg)
identidades, modos de ser y cambios colectivos
Mundo consiente y inconsciente
Subjetividad colectiva
Realidad social