estructura organizativa

EDAD MEDIA

los reyes, feudalismo, campesinos

EDAD MEDIEVAL

INICIO

r

las organizaciones eran pocas y pequeñas.

Artesanos independientes

peq. talleres

profesionales independientes^

r

médicos, abogados, y personas que trabajan por su propia cuenta.

peq. escuelas

labrador

r

el almacenista de la esquina

sist. organizativos

terratenientes

administracion

siglo XX

1 REVOLUCION INDUSTRIAL

r

la Revolución Industrial se puede dividir en dos épocas bien diferenciadas.

BRUMS

BRUMS

1 fase

r

la mecanización de la industria y de la agricultura

2 fase

r

 La aplicación de la fuerza motriz a la industria.

3 fase

r

el desarrollo del sistema fabril.

4 fase

r

un espectacular desarrollo de los transportes y de las comunicaciones.

2 REVOLUCION INDUSTRIAL

Nuevo proceso de fabricacion de acero (1856)

Perfeccion del dinamo (1873)

Invecion del motor de combustion (1873)

INVENTOS

Hierro por acero

r

La sustitución del hierro por el acero como material industrial básico.

Maquinaria

r

El desarrollo de la maquinaria automática y un alto grado de especialización del trabajo.

Vapor por electricidad

r

La sustitución del vapor por la electricidad y por los derivados del petróleo como principales fuentes de energía.

Industrias

r

El creciente dominio de la industria por parte de la ciencia.

OTROS INVENTOS

Dalmler y Benz

r

Construyen automóviles en Alemania.

Dunlop

r

Perfección en el neumático.

Santos Dumont

r

Primera experiencia con el avión.

Henry Ford

r

Inicia la producción de su modelo "T"

CAPITALISMO FINANCIERO

r

Tiene cuatro características princiales

United States Steel Corporetion

r

Inversiones bancarias e instituciones de crédito.

Empresas

r

La formación de inmensas acumulaciones de capital provenientes de monopolios

Separacion

r

Separación entre la propiedad particular y dirección de las empresas

Holding Companles

r

Desarrollo de las Holding Companles.

Fenomeno de la urbanizacion

r

Mano de obra de los campos hacia las ciudades, donde estaban los centros industriales.

Proletariado

r

Mientras la consolidación del capitalismo crece el volumen de una nueva clase social, llamada proletariado.

Obra en las minas

r

Aumenta la demanda de mano de obra en las minas, en las plantas siderúrgicas y en las fábricas.

Ampliacion del mercado