Modelos de evaluación

Se dividen en

MODELOS FORMALIZADOS

responden a un enfoque cuantitativo

Modelo Cuasi-Experimental

controla parcialmente las variables

compara contextos similares

asume impacto del proyecto

Modelo Experimental

compara grupo experimental y control

requiere contexto cerrado

controla todas las variables

Modelo de Regresión

usa simulación de variables

requiere base de datos completa

necesita teoría previa sólida

MODELOS SEMIFORMALIZADOS

mezclan métodos cuantitativos y tiempo

Serie Temporal

describe tendencias del proyecto

usa datos históricos comparativos

Antes y Después

compara línea base y final

evalúa impacto medido

Después con Comparación

tiene sólo medición final

compara con intervención paralela

Después (ex post)

describe sólo resultados logrados

no tiene línea base

MODELO ILUMINATIVO

enfoque cualitativo y narrativo

privilegia significado de participantes

se basa en observación e interpretación

flexible y negociado con actores

MODELO DE EXPERTOS

usa juicio de especialistas

combina crítica y experiencia

aplica intuición sistemática

MODELO CIPP (Stufflebeam)

Evalúa en cuatro dimensiones

Contexto

identifica necesidades y metas

Insumo

evalúa recursos y planificación

Proceso

monitorea implementación

Producto

mide resultados alcanzados

MODELO DE UTILIZACIÓN FOCALIZADA (Patton)

enfocado en usuarios específicos

plantea preguntas útiles

guía toma de decisiones

INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS

varían según modelo aplicado

Cuantitativos

usa encuestas, escalas, índices

Cualitativos

usa entrevistas y observación