Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de los oncogenes
Gen normal (Protooncogenes)
Protooncogenes pueden convertirse en oncogenes mediante uno de tres mecanismos: por mutaciones puntuales, por reordenamientos cromosómicos y por ampliación de los genes.ic
También se produce el reordenamiento cromosómico o amplificación, los transforma en oncogenes que producen células inmortales capases de evitar la apoptosis.
En primer lugar controlan puntos estratégicos del crecimiento y existe una diferenciación celular, de modo que una ganancia de función , mediante mecanismos como mutación.
Gen mutado (oncogenes)
capacidad de promover el crecimiento celular en ausencia de señales promotoras del crecimiento normal.
Estas se crean mediante mutaciones en los protooncogenes y se caracteriza por la
Genes que promueven el Crecimiento celular autónoma en las células cancerosas
la siguiente tabla se resume los diferentes GST y su implicancia biológica
Genes para proteínas cuya localización celular no esta clara aun.
VHL
Involucrando en curso de células renales
BRCA2
Involucrando en cáncer de mama
BRCA1
Involucrado en canceres de mama y ovario
genes para proteínas en el núcleo
WT1
Involucrando en el tumor de Wilm de riñón
P53
codifica par la proteína p53 , la cual puede detener la división celular e inducir a las células normales a matarse a ellas mismas.Imvolucrando en una gran cantidad de canceres.
RB
codifica para la proteina pRB uno de los principales controles del ciclo celular , involucrando en el retinoblastoma y canceres de hueso, vejiga, celulas pequeñas de pulmon y cancer de mama
MTS1
Codifica poara la proteina p16, un componete del reloj del ciclo celular.Involucrando en un amplio rango de canceres
genes para proteínas en citoplasma
NF-2
involucrando en meningioma y ependimoma (canceres de cerebro) y schwannoma (afecta la vaina que envuelve los nervios perifericos)
NF-1
Codifica para una proteína que inhibe una proteina estimulatoria. Involucrando en neurofibroma y feocromocitoma (canceres de sistemas nerviosos periférico) y leucemia mieloide
DPC4
codifica par una molécula en una ruta de señalizaciones que inhibe la división celular. involucrando en cáncer pancreático
APC
Involucrado en cáncer de colon y estomago
Topic principal
MARIO ALEXIS HERNANDEZ CASTILLO
Genes supresores de los oncogenes
productos de oncogenes, estos genes con la actividad supresora se denominan “genes supresores de tumores”.
Se ha identificado un grupo de genes que codifican proteínas capaces de inhibir la proliferación celular al bloquear la actividad de oncogenes.