Sistema Digestivo
Funciones
Ingestion
Introducción de la comida en la boca
Secreción
Liberación de agua, acido, sustancias amortiguadoras y enzimas en la luz del tubo digestivo
Mezcla y propulsión de la comida a través del tubo digestivo
Digestión
Degradación mecánica y química de la comida
Absorción
Pasaje de los productos digeridos desde el tubo digestivo hacia la sangre y la linfa
Defecación
Eliminación de heces del tubo digestivo
Túnicas o capas del tubo digestivo
La pared del tracto gastrointestinal, desde el esófago inferior hasta el conducto anal, presenta la misma estructura básica con cuatro capas
La mucosa
revestimiento interior del tracto gastrointestinal.
epitelio
contacto directo con el contenido luminal
tejido conectivo
llamado lamina propia
musculo liso
Fina capa
Submucosa
Contiene gran profusión de capilares sanguíneos y vasos linfáticos que reciben las moléculas de alimento absorbido.
Muscular
La muscular de la boca, la faringe y el esófago superior y medio contiene músculo esquelético, que produce la deglución voluntaria.
Serosa
Aquellas partes del tracto gastrointestinal que se encuentran suspendidas dentro de la cavidad abdomina
Sistema Nervioso Entérico
Plexo mientérico
motoneuronas, interneuronas y neuronas sensitivas.
Plexo de la sub mucosa
motoneuronas, interneuronas y neuronas sensitivas.
Mejor llamado cerebro digestivo
Órganos del tracto gastrointestinal
Tubo digestivo
Boca
donde el alimento se tritura y se convierte en un bolo alimenticio.
Por medio de la masticación, la comida se mezcla con saliva y forma una masa blanda y adaptable llamada bolo.
Faringe (Garganta)
tubo que se extiende desde las coanas hasta el esófago. Tiene tanto funciones respiratorias como digestivas
Esófago
un tubo muscular colapsable que conecta la faringe con el estómago. Contiene un esfínter superior y otro inferior
Estomago
Cardias
Fundus
Cuerpo
píloro
Funciones
Mezcla saliva, el alimento y el jugo gástrico
Forma el quimo
Sirve como reservorio de alimento antes de su paso al intestino delgado
segrega jugo gástrico qué contiene HCL
es bactericida
desnaturaliza proteínas
Segrega gastrina para la circulación sanguínea
Intestino delgado
delgado se extiende desde el esfínter pilórico hasta la válvula ileocecal
partes
duodeno
yeyuno
íleon
glándulas
secretan líquido y mucus, y la superficie presenta vellosidades y microvellosidades que proveen una gran superficie para la digestión y la absorción.
Intestino grueso
se extiende desde la válvula ileocecal hasta el ano
partes
ciego
colon
recto
conducto anal
mucosa
contiene muchas células caliciformes, y en la muscular se observan tenias y haustras
movimientos mecánicos
están representados por la propulsión de las haustras, el peristaltismo y el peristaltismo en masa
Es el ultimo paso de la digestión química
Recto
La eliminación de las heces desde el recto se llama defecación.
Ano
El reflejo de la defecación es favorecido por contracciones voluntarias del diafragma y de los músculos abdominales y la relajación del esfínter anal externo
Órganos digestivos accesorios
Higado
Lóbulo derecho
incluye el lóbulo cuadrado y el caudado.
Lóbulo izquierdo
tiene una función en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas
Vesícula biliar
reservorio que se encuentra en una depresión de la superficie inferior del hígado
destinada a almacenar y secretar bilis
su principal pigmento es la bilirrubina
emulsificación de los lípidos de la dieta
Páncreas
Formado
Páncreas exocrino
secreta jugo pancreático
contiene enzimas que digieren el almidón, proteínas, triglicéridos y ácidos nucleicos
Cabeza
cuerpo
cola
Islotes pancreáticos
Secretan hormonas
Dientes
dientes se proyectan en la boca y están adaptados para la digestión mecánica de los alimentos
Lengua
Glándulas salivales
Se encuentran por fuera de la boca y liberan su contenido en la cavidad bucal, a través de conductos.
glándula salival mayor
Parótida
Submandibulares
Sublinguales
lubrica los alimentos y comienza la digestión química de los hidratos de carbono
Sistema Nervioso Autónomo
Nervio vago
lleva fibras parasimpáticas a casi todo el tubo digestivo, con la excepción de la última mitad del intestino grueso
Nervios simpáticos
destinados al tubo digestivo proceden de las regiones torácica y lumbar de la médula espinal.
se dirigen al tracto gastrointestinal producen una disminución de la secreción y motilidad, por inhibición de las neuronas