Tipos de estado

Estado Asolutista

Ubicación

Europa entre el siglo xvii y finales del siglo xviii

Se considera el inicio del Estado moderno

Consolidación del poder en manos del monarca

Organización del poder

Unificación y centralización del poder sobre reinos menores

Delimitación geográfica

Capacidad para imponer decisiones en el territorio

Económico y Social

Crecimiento del comercio y las industrias

Desde el siglo xvii

Expansión colonial de España y Portugal

América, África y Asia

Economía basada en el mercantilismo

Acumulación de riquezas

Oro

Plata

Principales teoricos

Nicolas Maquiavelo

1469-1527

Thomas Hobbes

1588-1679

Jean Bobin

1530-1596

Caracteristicas principales

Poder absoluto del monarca

Con ciertos limites y regulaciones

Carácter secular

Separación entre lo religioso y lo político

régimen político constitucional y no arbitral

Luchas religiosas

Movimiento protestante(siglos xvi y xvii)

Estado Liberal

Ubicación

Europa

Siglo xvii-xviii

Principales Teoricos

John Locke

Adam Smith

Burguesía

Clase dominante desde el siglo XIX

Principios Fundamentales

Libertad Individual y Propiedad privada

Contrato social

División de poderes y constitucionalismo

A fines del siglo xix el estado amplia funciones (Salud, educación, regulación laboral)

Estado de Bienestar

Origen

Europa, tras la segunda guerra mundial

Siglo xix

Ejemplos

Desde los 70 Inglaterra hizo reformas

Suecia y Escandinavia conservan el modelo con ajustes

Francia y Alemania mantiene el sistema con conflictos

Caracteristicas

Ciudadania social

Conciliación de clases

Financiamiento

Intervención del estado

Estado Neoliberal

Origen

Surge en los años 70

Tras la crisis del petróleo

Pensadores claves

Milton Friedman

Samuel Huntington

Michael Crozier

Caracteristicas

Reducción del Estado

Menos impuestos a grandes empresas

Flexibilización laboral

Desregulación

Privatización