av Adriana Julian för 7 årar sedan
441
Mer av detta
av carlos castillo
av Irma Guadalupe Valencia López
av sebastian zea
av leidy guadalupe flores bazaldua
Tienes que expresar dos ideas fundamentales. Si a ti personalmente te han servido las prácticas y si crees que son recomendables para que otros alumnos las hagan en el futuro. Es bueno que comentes:
Utilidad personal Utilidad como complemento a la formación Utilidad como facilitador de la incorporación al mercado de trabajo Sugerencias
Este informe lo vas a presentar en tu escuela o universidad así que pon lo mejor de tu parte en este paso. Explica cómo se relaciona todo aquello que hayas aprendido durante la práctica con tu plan de estudios. A veces, la relación de lo que hayas hecho en la empresa estará presente con toda la materia de una asignatura, otras sólo con algunos temas y generalmente con distintas asignaturas a la vez.
En el paso 3 de la parte anterior vas a hablar de lo que hiciste durante las prácticas y de lo que aprendiste a un nivel más técnico (acciones profesionales como golpear con un martillo). Aquí debes explicar lo que aprendiste a un nivel más general. Aquello que te haya ayudado a madurar. Siguiendo con el ejemplo del martillo, puedes haber aprendido la importancia de la prevención de riesgos laborales.
En las prácticas habrás tenido un jefe más directo. Ese ha sido tu tutor en las prácticas. Explica cómo ha sido tu relación con él.
¿Te explicó lo qué debías hacer? ¿Te dio bastante trabajo, lo suficiente o poco? En definitiva, ¿ha cumplido con sus funciones como tutor? No te centres sólo en la relación personal que hayan establecido, aunque es importante, recuerda que fuiste a la empresa para prepararte para el mercado laboral.
Si tomaste notas de lo que fuiste haciendo durante las prácticas este paso será sencillo. Si no, trata de rememorar tus primeros días en la empresa y hazte un esquema de cómo fueron evolucionando tus funciones en la misma. Luego redáctalo dando detalles sobre las informaciones de interés. Haz énfasis en lo que hayas aprendido, de eso se trata.
En ella tienes que explicar acerca del título. Para formularla, trata de responder preguntas como: ¿Con quién hiciste las prácticas? ¿En qué empresa? Describe un poco el contexto de la empresa, puedes buscar algunos datos estadísticos sobre su sector económico, número de empleados, actividad, etc. ¿Cuánto duraron las prácticas? Fecha de inicio y fin de las prácticas. También es interesante que digas cómo se distribuyeron las horas de trabajo. Por ejemplo, de lunes a viernes de 8 a 12 de la mañana.
El título debe ser descriptivo y debe incluir tu nombre y el de la institución donde hayas realizado la práctica.