corporeidad

Espacio personal

Es un medio de
comunicación
interpersonal como
un aria con límites
invisibles y qué
rodea ala persona

Dimensiones

Distancia
íntima, Distancia
personal Distancia
social y la
Distancia pública

Definiciones

se componen
de aspectos físicos
sociales de
la emoción de
un cuerpo

conceptos

Es la manera en que una
persona vive y experimenta
su cuerpo integrado aspecto
físico y cognitivos y social

Son conceptos bastante relacionado del estímulo de dichas capacidades tienden a generar un mayor actividad comas de un canal sensitivo.

Gnosias

Tipos
Visual:capacidad para dar sentido a objetos mediante el sentido visual
Auditivo:Habilidades de reconocer sonidos como música o ruido
Táctiles: capacidad de sentir atraves de superficie

agnosias

La agnosias es la incapacidad de distinguir estímulos que se trató de una afección que sólo es diagnosticada genia déficis de percepción Intelectual del funcionamiento sensorial

dimensiones de los espacios del ser humanodesde la perspectiva psicológica

Interpretación de la corporeidad según poper

El de los Estados de conciencia subjetiva como la experiencia de percepción, pensamiento, emociones, disposiciones, recuerdos, sueños imaginación creadora

2. Corporeidad
Descripción: La corporeidad es la experiencia vivida del cuerpo. No solo se refiere a la fisiología del cuerpo, sino también a cómo percibimos y vivimos nuestra corporalidad en nuestra conciencia. Esta dimensión explora cómo el cuerpo no es solo un objeto físico, sino un medio a través del cual experimentamos el mundo.

3. Cuerpo subjetivo
Descripción: Este término hace referencia a cómo cada individuo experimenta y percibe su propio cuerpo. Es una vivencia interna que va más allá de la biología y la fisiología.

Las dos grandes realidades antropologíacas para la configuración de la cultura física son: el cuerpo y el movimiento

El ser humano es creativo por naturaleza ese ha sido el motor de su evolución, la diferencia entre el animal y el humano. Esta seri la diferencia clave entre cuerpo y corporeidad o lo que es lo mismo entre animal y ser humano es decir la motricidad

TIPOS

1. Cuerpo físico
Descripción: Se refiere a la dimensión biológica y material del ser humano, es decir, la estructura física que incluye los órganos, sistemas y las características genéticas que definen a cada individuo.

4. Cuerpo social
Descripción: El cuerpo no solo es experimentado de manera individual, sino que también es influenciado por las normas sociales, culturales y estéticas. El cuerpo es un objeto de interacción social, y a través de él nos relacionamos con los demás.

Esquema corporal

Corporeidad

se refiere a la existencia o naturaleza del cuerpo físico, es decir, al hecho de ser un ser o entidad con forma y sustancia corporal. En un sentido filosófico y en estudios de la psicología, la corporeidad también puede hacer referencia a la manera en que la conciencia y la experiencia humana se vinculan al cuerpo,

Corporalidad

se refiere al concepto relacionado con el cuerpo humano, especialmente en su dimensión física, pero también en su conexión con la mente, el alma y las experiencias sociales y culturales.

Noción de espacio

eclidiano

El concepto de "espacio euclidiano" se refiere a un tipo de espacio geométrico basado en las leyes de la geometría que Euclides describió en su obra Los Elementos. En un espacio euclidiano de dos dimensiones, por ejemplo, las líneas rectas son las más cortas entre dos puntos, y los ángulos suman 180° en un triángulo.

Proyectivo

El término "proyectivo" se refiere a pruebas o técnicas proyectivas, como el Test de Rorschach, en las cuales se presenta a la persona estímulos ambiguos (por ejemplo, manchas de tinta) y se les pide que los interpreten.

Topologico

hace referencia a algo relacionado con la topología, una rama de las matemáticas que estudia las propiedades de los espacios que son preservadas bajo transformaciones continuas, como estiramientos o encogimientos, pero sin desgarramientos ni pegamentos.

Percepción y sensopercepciones

Intercepción

es el acto de capturar, detener o interceptar algo antes de que llegue a su destino o siga su curso previsto. En distintos contextos, su significado puede variar:

Exteriocepción

es la capacidad del ser humano para percibir estímulos provenientes del entorno exterior a través de los sentidos. Esto incluye la visión, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Estos sentidos nos permiten obtener información del mundo que nos rodea, como colores, sonidos, texturas, olores, sabores y otros estímulos ambientales.

Propiocepción

es la capacidad del cuerpo para percibir y reconocer la posición y el movimiento de sus partes sin necesidad de usar la vista. Es una forma de "sentir" el cuerpo desde adentro, gracias a receptores sensoriales llamados proprioceptores, que se encuentran en músculos, tendones y articulaciones.