Efectos del entrenamiento de salto pliométrico sobre el índice de fuerza
reactiva en individuos sanos a lo largo de la vida.
El ciclo de estiramiento-acortamiento (SSC)
![Fenómeno neuromuscular clave que sustenta el salto balístico y el rendimiento pliométrico](https://www.thepulseprogram.com/wp-content/uploads/2020/03/10.jpg)
Fenómeno neuromuscular clave que sustenta el salto balístico y el rendimiento pliométrico
![Fuerza reactiva](https://image-api.onlineeducation.center/v2/image/max-width/800/imagen/2013-12-10-00-55-23_squat-jump-jpg.jpeg)
Fuerza reactiva
Movimientos
donde los segmentos del cuerpo están expuestos a fuerzas de impacto que inducen el estiramiento (por ejemplo, salto con caída)
Medido por el índice de fuerza reactiva
![Tipos de saltos para el estudio](https://www.thepulseprogram.com/wp-content/uploads/2020/03/CEA-ciclo-estiramiento-acortamiento-1024x677.jpg)
Tipos de saltos para el estudio
El Salto de caída
GCT <250 ms (SSC rápido)
El salto con
contramovimiento (CMJ)
Lento SSC > 500 ms.
El salto de profundidad
TCG > 400 ms
Importante
Cuanto mayor sea la carga, por
ejemplo a través de caídas desde alturas más altas, más rápida será la velocidad de estiramiento y la actividad refleja posterior
Además, para mejorar el rendimiento en los cambios de dirección, se han desarrollado recomendaciones de entrenamiento utilizando la fuerza reactiva como parámetro de prescripción de ejercicio
![El entrenamiento de salto pliométrico (PJT)](https://www.feda.net/wp-content/uploads/2019/09/feda1.jpg)
El entrenamiento de salto pliométrico (PJT)
Método de entrenamiento que apunta principalmente a producir altas tasas de desarrollo de fuerza a través del SSC, con ejercicios de salto que implican tiempos de contacto con el suelo más cortos o largos
Referencia
SubtRodrigo Ramírez-Campillo ,Rohit K. Thapa ,José Alfonso ,Alejandro Pérez-Castilla ,Chris Obispo ,Paul J. Byrne yUrs Granacher. (2023). Efectos del entrenamiento de salto pliométrico sobre el índice de fuerza reactiva en individuos sanos a lo largo de la vida: una revisión sistemática con metanálisis. https://link.springer.com/article/10.1007/s40279-023-01825-0
RSI
![Métrica utilizada para evaluar la
capacidad de un atleta para producir fuerza rápidamente](https://vitruve.fit/wp-content/uploads/2020/07/Leandro4.-Figure10.png)
Métrica utilizada para evaluar la
capacidad de un atleta para producir fuerza rápidamente