Estrategias para la enseñanza de competencias: Dra. Frida Díaz Barriga Arceo
Noción Socioconstructivista (Jonnaert 2002)
Una competencia se construye (no se transmite)

Está situada en contextos y situaciones pertinentes con relación a las prácticas sociales establecidas (no puede plantearse "descontextualizada")
Requiere una práctica reflexiva

Es temporalmente viable (no está definida de una vez por todas)
PROCESOS DE TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS
Situaciones sociales relevantes y en contexto
Crear situaciones didácticas, tareas y evaluación auténticas.
Proyectos, tareas problema, casos, actividades generativas
Para enseñar competencias se requiere:
Crear situaciones / experiencias didácticas que permitan enfrentar directamente a los estudiantes (o a los docentes y profesionales en formación / servicio) a las tareas que se esperan resuelvan.
Que las personas adquieran y aprendan a movilizar los recursos indispensables y que lo hagan con fundamento en procesos de reflexión y autorregulación.
SABER HACER
Prescripción estricta rutinaria
Prescripción abierta re - co - construcción, invención, toma de decisiones, soluciones situadas.
1era Parte
2da Parte
LOS RETOS CON LOS ACTORES
La comprensión del enfoque y el cambio de concepciones y prácticas.
La reflexión metacognitiva y la autorregulación del conocimiento.
