Estructura de Mercados

Estructura de Mercados

Tipos de Mercado

Tipos de Mercado

e1

Estructura por Organizacion

Mercados Organizados (Bolsas de Valores)

Características de los mercados organizados
Los mercados organizados tienen intermediarios, como casas de bolsa o corredores de bolsa, que facilitan las transacciones.
Los mercados organizados establecen precios de los activos financieros en función de la oferta y la demanda.
Los mercados organizados ofrecen liquidez a los activos financieros

Mercados no organizados o Extrabursatiles (OTC)

Los mercados no organizados o extrabursátiles son mercados financieros en los que se negocian activos sin un lugar físico centralizado. También se les conoce como mercados over-the-counter (OTC) o mercados de contratos a medida.
Características:
No tienen una ubicación física fija
No tienen cámara de compensación
No tienen regulaciones tan estrictas como los mercados organizados

Estructura por Emisión y Negociación

Mercado Primario (de Emisión)

Es el lugar donde se emiten por primera vez nuevos valores financieros. En este mercado, las empresas y los gobiernos venden títulos a los inversores.
Características del mercado primario
Permite a las empresas captar capital
Es donde se emiten los primeros títulos de deuda pública o bonos corporativos
Los inversores adquieren los títulos directamente del emisor

Mercado Secundario (de Negociación)

El mercado secundario o mercado de negociación es una parte del mercado financiero de capitales dedicado a la compra-venta de valores que ya han sido emitidos en una primera oferta pública o privada, en el denominado mercado primario

Participantes en los Mercados Financieros

Ahorradores/Inversores

Inversores Son las personas o entidades que participan en los mercados financieros depositando su capital en activos. Su objetivo es rentabilizar el capital.
Los inversores pueden ser:
Inversionistas privados
Inversionistas extranjeros
Fondos de inversión
Fondos de pensiones

Ahorradores/Inversores

Los participantes en los mercados financieros que prestan dinero son los intermediarios financieros, como los bancos, y los demandantes de dinero. Los emisores son las personas o entidades que venden activos financieros, como acciones o bonos, para obtener financiamiento.
Participantes prestatarios
Intermediarios financieros: Captan el dinero de los oferentes y lo prestan a los demandantes. Entre ellos se encuentran los bancos, las aseguradoras, las administradoras de fondos de inversión, y las casas de bolsa