FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION A DISTANCIA - KEEGAN, D.(1996)
RAMIFICACIONES O TIPOS
EDUCACIÓN CONVENCIONAL (presencial)
Educación en escuelas, colegios y universidades actualmente.
CARACTERÍSTICAS: Diálogo, lectura, tutorial, seminario, práctica de laboratorio, viaje de estudio, estudio en biblioteca.
Requiere trasladarse a una institución.
ENSEÑANZA A DISTANCIA (asíncrona)
No es posible sin el desarrollo de la tecnología y comunicaciones.
CARACTERÍSICAS: Separación maestro-alumno, alumno-grupo, comunicación impersonal mediada por la tecnología.
ENSEÑANZA CARA A CARA A DISTANCIA (síncrona)
Nace en 1980 (REVOLUCIÓN ELECTRÓNICA: chip, tecnología de ancho de banda)
CARACTERÍSTICAS: Salones virtuales vía satélite por enlaces de ancho de banda, primera vez se puede escuchar a los estudiantes a distancia.
DIFERENCIAS ENTRE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL
Tecnología de sincronización de tiempo.
Acceso a cursos en cualquier momento y lugar.
Factor económico: no requiere edificio físico.
En didáctica: requiere habilidades digitales.
Tecnología síncrona en transmisiones con tiempos agendados fijos.
DEFICIONES
AUTORES CLÁSICOS: G. Dohmen (1967) O. Peters (1973) M. Moore (1973) B. Holmberg (1977)
AUTORES MODERNOS: D. Garrison & D. Shale (1987) B. Barker & otros (1989) M. Moore (1990) P. Portway & Cl Lane (1994)
ORIGEN
1870-1970 Escuela por correspondencia, estudio en casa, estudios externos.
1990 Necesidad de atender 100 mil estudiantes a la vez.
1996-2000 Se aplica como complemento de los sistemas educativos.
REINO UNIDO. Universidad de Londres. Cursos abiertos a distancia.
ESTADOS UNIDOS. Tecnología síncrona, teleconferencias, telecursos, video a 2 vías, redes computacionales.
CHINA. Proyecto Dianda (1990) basada en TV. Universidad Abierta Beijing.
FRANCIA. Centro Nacional de Educación a Distancia (niños desplazados). Primaria, secundaria, vocacional, técnica, docente y universidades.
EXTENSIONES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
ABIERTA: Universidades abiertas, aprendizaje abierto. Manchester Open Learning para entrenamiento a su empresa (1980)
APRENDIZAJE FLEXIBLE: Capacitar a estudiantes para decidir el tiempo, duración y frecuencia del aprendizaje.
EDUCACIÓN PARA ADULTOS: Grupos dinámicos para enseñanza con andragogía. Toman en cuenta la experiencia con niños para enseñar a adultos.
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: Analizan el uso de la tecnología en la educación. No abandonan la educación interpersonal. Es un campo de la investigación educativa.