Generaciones del desarrollo y evolución del software
Primera Generación (1940-1950): La Era de las Máquinas Programables
Sentó las bases para la computación moderna.
Permitió la automatización de cálculos complejos.
Software altamente específico y dependiente del hardware.
Segunda Generación (1950-1960): La Era de los Lenguajes Ensambladores
Impacto
Aceleró el desarrollo de software.
Hizo que la programación fuera más accesible.
Aún dependiente del hardware, pero con mayor portabilidad.
Desarrollo de las primeras bibliotecas de software.
Tercera Generación (1960-1970): La Era de los Lenguajes de Alto Nivel
Aumentó la productividad de los programadores.
Permitió la creación de software más complejo.
Mayor independencia del hardware.
Quinta Generación (1980-Presente): La Era de la Inteligencia Artificial y la Web
Transformó la forma en que interactuamos con la tecnología.
Permitió la creación de aplicaciones más inteligentes y personalizadas.
La computación cuántica promete una revolución en la forma de programar.
Cuarta Generación (1970-1980): La Era de las Bases de Datos y el Software Estructurado
Facilitó el desarrollo de aplicaciones empresariales.
Hizo que la computación fuera más accesible para el público en general.
Programación estructurada y modular.