Glándulas Salivales Mayores
Parótidas
Estructura
Tabique fibroso: Separa a estas de las submaxilares en el extremo inferior, los tabiques presentan gran cantidad de adipocitos al igual que los lobulillos.
Cápsula: Es muy gruesa
Lóbulos y lobulillos: Poseen una tabicación nítida, se forma de dos lóbulos de gran tamaño.
Conductos interlobulillares: Bien desarrollados, los intercalares son muy largos.
Conductos estriados: poseen células claras, oscuras, de tipo I (células mioepiteliales) y de tipo II (célula madre precursora con núcleo dentado y pocos filamentos).

sus Partes
Submaxilares
Estructura
Cápsula: está muy bien desarrollada al igual que la perteneciente a la glándula parótida.
En relación con la glándula parótida.
Conductillos intercalares: Más cortos.
Conductillos estriados: Más largos.
Estroma: Gran cantidad de adipocitos, pero no tanto como en la parótida.
Células serosas: Tiene plegamientos basales e interdigitaciones entre estas células de mejor manera que en la glándula parótida.

Arterias: Ramas de la arteria lingual.
Nervios: Ramas del nervio de la cuerda del tímpano y plexo lingual.
sublinguales
Estructura
Cápsula: Poco definida, en la etapa del desarrollo a veces se genera un complejo cubriendo esta las glándulas sublinguales y submaxilares.
Conductos intercalares: son muy cortos.
Mucosa: Presenta diferentes estados de maduración.
Sus conductos intralobulillares se comparan a los estriados.

Pesa 3 gramos, se ubican de manera interna en el piso de la boca, hay una de cada lado que además se ve acompañada de pequeñas unidades de la misma y tienen un color gris rosado.