INTRODUCCIÓN GENERAL A LA CRITICA
DE LA ECONOMÍA POLÍTICA

INDIVIDUOS QUEE PRODUCEN

EL CAZADOR O EL PESCADOR; PERTENCEN A LA IMGINACION DESPROVISTAS DE LAS ROBINSONADAS

Ias cuales no expresan en modo alguno, como creen
los historiadores de la cívilízación; una simpLe reacción contra un exceso de refinamiento y un retorno a una malentendida vida natural.

EPOCAS HISTORICAS PRECEDENTES

CONCEPCION que tenían de la naturaleza humana. el individuo aparecia como conforme a la naturaleza en tanto que puesto por la naturaleza
no en tanto que producto de la historia

Hasta hoy, esta
ilusión ha sido propia de toda época nueva. Steuart, que desde muchos puntos de vista se opone aL siglo XVItI l' que como aristócrata se mantiene más en eI terreno histórico, supo evitar esta simpleza.

SOCIEDAD CIVIL

as diferentes formas de conexíon
social aparecen ante el individuo como un slmp!e medío
para lograr sus fines privados

Las determinaciones que valeu
para la produccíônen general son precisamente las que deben ser separadas, a fin de que no se olvide la diferencia esencial por atender sólo a la unidad,

SOCIEDAD MODERNA

si los idiomas más evolucionados tíenen leyes y determinacíonesque son comunes a los menos desarrollados, lo que constituye
su desarrallo es. precisamente aquello que 105 diferencia de estos elementos esenciales generales y comunes

A los economistas burgueses les parece que con la policia moderna la producción funciona mejor que, por ejemplo, apliCando el derecho dei más fuerte

PRODUCCION GENERAL

Antes de seguir adelante con el anãlisis de la produceíén es necesario examinar las diferentes rubricas eon que los economistas Ia asocían.

La primera ídea que se presenta de inmedíato es la siguiente:
en la producción los miembros de la sociedad hacen. que los produetos de la naturaleza resulten apropíados a Ia. necesidades humanas (los elaboran, los conforman); la dístribución determina