ORGANICEMOS CONOCIMIENTO
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Son procedimientos organizados que tienen una clara formalización/definición de sus etapas y se orientan al logro de los aprendizajes esperados.
A partir de la estrategia didáctica, el docente orienta el recorrido pedagógico que deben seguir los estudiantes para construir su aprendizaje.
Expresión oral
Resolucion de problemas
![ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS](https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/9901635/9901635-1622874564192-8568495827c18.jpg)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Experimentación
Juego
Pensamiento en el niño se desarrolla producto de la interacción social y con el medio que le rodea, luego lo procesa a través de un lenguaje egocéntrico o lenguaje de los infantes, finalmente logra construir un lenguaje interiorizado (Vygotsky)
DBA: conjunto de aprendizajes
que construyen los niños a través de la interacción.
![Son comunicadores de ideas
sentimientos, emociones.](https://image.freepik.com/vector-gratis/pareja-ninos-hablando-ellos_7710-121.jpg)
Son comunicadores de ideas
sentimientos, emociones.
La Enseñanza de los Procesos Cognoscitivos hacen posible que el estudiante tome mas responsabilidad llevándolo a un verdadero auto-aprendizaje.(Chadwik2006)
Se dividen en
Estrategias de procedimiento
Incluye lo que hace la persona para atender e ingresar exitosamente en su memoria.
Estrategias de Ejecución
Inclluye todo lo que la persona hace para recuperar información, formular una respuesta,generalizarla,identificar y resolver problemas y generar respuestas creativas.
Vygotsky: la interacción entre
madre e hijo permite la Zona
de desarrollo próximo. Pasos:
Dar ejemplos, dar pistas, dar apoyo,
subir el listón, dar instrucciones.
La educación escolar, social y familiar
le abre camino al desarrollo cognitivo
del niño.
![](https://image.freepik.com/vector-gratis/madre-feliz-dibujos-animados-abrazando-su-hijo_29190-4562.jpg)
Bruner: las acciones del niño muestran
intención de averiguar, confirmar hipótesis,
aprender, desarrollar capacidades cognitivas.
Piaget: el lenguaje puede ayudar a incrementar y refinar el pensamiento.
La imitación y el juego simbólico son
los precursores del lenguaje.
Estrategias de comprensión:
el niño las aplica depende de múltiples factores evolutivos y madurativos,
Estrategia referencial:
implica el desarrollo de la memoria,
información anterior y la presente.
![](https://i.pinimg.com/originals/1b/3a/48/1b3a4844fa2213e56f908031ceeee02c.png)
Son de orden secuencial, aparecen
según la edad cronológica, varía depende
de las situaciones y el ambiente, esto
provoca cambios comportamentales.
![](https://2.bp.blogspot.com/-LEzEdJr_Gec/VME8H3yxpdI/AAAAAAAAAiU/A9nuoArg9IQ/s1600/etapas-de-la-vida-hombre.jpg)