![Planificación Curricular por áreas.](https://i0.wp.com/www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2017/02/La-Planificaci%C3%B3n-Curricular-con-el-Curr%C3%ADculo-Nacional-2017-portada.jpg?fit=1200%2C675&ssl=1)
Planificación Curricular por áreas.
Concepciones de la Planificación Curricular
Es un conjunto organizado de conocimiento.
Nos ayuda a manejar el currículo con mas énfasis.
Aspectos que deben guiar el currículo: Filosofía, Pedagogía, Psicológico, Antropológico, Sociológico.
Características del Ajuste Curricular.
Se estructuran en subniveles.
Organizando los aprendizajes en bloques curriculares.
Permiten mayores grados de flexibilidad y apertura curricular y responde al objetivo de acercar la propuesta a los intereses y necesidades de los estudiantes.
Los bloques curriculares se organizan por los objetivos de cada subnivel.
Se abre así una posibilidad real de atender la diversidad a las aulas, respondiendo a los requerimientos del marco legal.
El Currículo Organizado por Áreas de Conocimientos.
![Áreas de conocimientos](https://www.elegircarrera.net/blog/wp-content/uploads/2018/01/areas-de-conocimiento-2000x1069.jpg)
Áreas de conocimientos
Lengua y Literatura.
Matemática.
Ciencias Naturales y Sociales.
Educación Física, Cultural y Artística.
Lengua Extranjera.
![Áreas de EGB.](https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2012/10/Educacion_general_basica.png)
Áreas de EGB.
Matemática.
Ciencias Naturales.
Lengua y Literatura
Inglés
Estudios Sociales.
Educación Física, Cultural y Artística.
![Áreas de BGU](https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2012/10/bgu.png)
Áreas de BGU
Filosofía e Historia
Matemática
Lengua y Literatura
Química
Física
Emprendimiento y Gestión
Ingles
Educación para la ciudadanía, Física, Cultural y Artística
Biología
![La Planificación curricular en el Ecuador.](https://educrea.cl/wp-content/uploads/2017/01/DOC1-asesoramiento1200x630.png)
La Planificación curricular en el Ecuador.
La planificación es una de las actividades que aseguran que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean exitosos.
Es importante partir de la base de algo ya construido y previsto
El currículo es flexible y abierto.
Permite a las instituciones educativas y a los equipos de docentes definir, a partir de lo establecido.
Los contenidos que corresponden a las necesidades e intereses de los estudiantes.
Organiza y conduce los procesos de enseñanza-aprendizaje necesarios en la consecución de los objetivos educativos.