Productividad total
2. Salud Psicológica
El deterioro en la salud mental se ha asociado a una baja en la productividad, mayores dificultades en las relaciones interpersonales, y mayores costos en el reclutamiento y capacitación de los trabajadores de reemplazo.
![Add your text](https://proactivo.com.pe/wp-content/uploads/2020/04/Minera-Vale-brinda-consejos-para-sobrellevar-la-salud-mental-durante-esta-pandemia.jpg)
Add your text
4. Autorrealización
La autorrealización es lograr los objetivos o aspiraciones que alguien tiene en mente. Cuando se consigue se obtiene una gran satisfacción por todo lo que se ha conseguido durante ese proceso.
![Add your text](https://koe.com.mx/wp-content/uploads/2018/04/5-Necesidades-bssicas-Maslow-aprender-Ingles.jpg)
Add your text
1. Salud Física
La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. ... Fortalece los músculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga.
Add your text
6. Bienestar Socio-económico
![Add your text](https://porcierto.com.mx/wp-content/uploads/2021/06/las-seis-clases-sociales-en-mexico.jpg)
Add your text
Generalmente se entiende por bienestar económico a aquella situación de riqueza que es derivada de una relación directa entre las variables de producción, empleo y distribución de la renta.
5. Inclusión Social
![Add your text](https://femcet.com/wp-content/uploads/2021/09/Men-and-women-welcoming-people-with-disabilities-1620x1080.jpg)
Add your text
La inclusión social es el proceso de mejorar la habilidad, la oportunidad y la dignidad de las personas que se encuentran en desventaja debido a su identidad, para que puedan participar en la sociedad; sin embargo, no es lo mismo que igualdad.
7. Derechos
![Add your text](https://dplfblog.files.wordpress.com/2017/10/ethics.png?w=640)
Add your text
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. ... El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos.
3. Red Interpersonal
También son buenos ejemplos la amistad y el compañerismo, o las relaciones laborales y sus leyes jerárquicas. Allí donde haya dos personas interactuando, habrá algún margen de vínculo interpersonal.
![Add your text](https://i0.wp.com/www.zeropsicologos.com/blog/wp-content/uploads/2021/08/relaciones-interpersonale.jpg?fit=1000%2C625&ssl=1)
Add your text