RAZONAMIENTO
FALACIAS
Son argumentaciones o razonamientos incorrectos pero psicológicamente persuasivos.
CLASIFICACIÓN
FORMALES
Su incorrección puede detectarse al analizar lógicamente el razonamiento.
![](http://image.slidesharecdn.com/falacia-110519230622-phpapp01/95/falacia-7-728.jpg?cb=1305847362)
NO FORMALES
Su incorrección es mas difícil de encontrar en el razonamiento, se encuentra cuando analizamos el contenido.
Apelación a la piedad.
Apelación a la autoridad.
Apelación a la fuerza.
Argumento contra el hombre
Apelacion al pueblo
Causa falsa.
Apelación a la ignorancia.
![Subtema](https://falacias.escepticos.es/wp-content/uploads/2017/01/21n.gif)
Subtema
OPINION
![](http://imageshack.com/a/img907/4392/lDUXkR.png)
Es el concepto que se tiene respecto a algo o alguien.
OPINIÓN PÚBLICA
Es abstracta ya que se recoge de encuestas o trabajos. Esta opinión es la que da una sociedad.
OPINIÓN EN LA ERA DE LA RED
Podemos hacerla en cualquier momento, mediante, por ejemplo, instagram, whatsapp, cuando decimos que pensamos sobre x tema.
![](https://i2.wp.com/jacetaniaexpress.com/wp-content/uploads/2017/05/images2.jpg?resize=300%2C168&ssl=1)
RAZONAMIENTO
ESTRUCTURA
PREMISAS
De esta se parte. Están encabezadas por expresiones, y su número varía.
CONCLUSIÓN
Se obtiene a partir de las premisas.
NEXO
Señala la vinculación entre las dos anteriores.
TIPOS DE RAZONAMIENTO
DEDUCTIVOS
Pueden ser verdaderos o falsos.Esa conclusión se desprende dde las premisas que aparecen.
NO DEDUCTIVOS.
Es probable, y ofrecen un argumento a favor de la conclusión, pero no es concluyente.
INDUCTIVOS
Dan una conclusión general a partir de premisas singulares.
ANALÓGICOS
A partir de una similitud de dos cosas, esta se le extiende a un tercero, sin saber si es así o no.
Es un conjunto de proposiciones, una de ellas llamada CONCLUSIÓN, que sale a partir de las premisas.
ARGUMENTO
Un argumento, es un razonamiento, con el que afirmamos o negamos algo y damos las razones de porque es así.
DEDUCTIVO
Puede ser valido o invalido. Ya esta dicho anteriormente en las premisas.
![](https://image.slidesharecdn.com/lgicajurdica-argumentodeductivo-130110163249-phpapp02/95/lgica-jurdica-argumento-deductivo-1-638.jpg?cb=1357835605)
NO DEDUCTIVOS
INDUCTIVOS
INDUCCIÓN COMPLETA
INDUCCIÓN INCOMPLETA.
ANALOGICOS
![](https://image.isu.pub/160706223349-952139b5c80172e34cba4309c7e2ea60/jpg/page_1.jpg)