REMEDIACIÓN AMBIENTAL DE ZAMBIZA

HISTORIA

MUY ANTIGUO

PRIMEROS HABITANTES DE QUITO

EXISTIERON ANTES DE LA LLEGADA DE LOS INCAS

INICIO DEL PROYECTO

Un relleno sanitario es definido en la lejislación ecuatoriana como una técnica para la disposición de desechos solidos en el suelo sin causar perjuicio al ambiente, ni molestia o peligro para la salud y seguridad pública

El botadero de zámbiza representa una vergonzosa huella que marcó a las comunidades cercanas con un miedo y profunda preocupación sobre lo que significaba vivir cerca de un botadero a cielo abierto: afectaciones a la salud, problemas sociales y de todo tipo que convertían a las poblaciones aledañas, las más vulnerables del distrito

Por 25 años los residuos del DMQ se ubicó en Zambiza, los desecho se enterraban sin consideraciones ambientales, no contó con la impermeabilización lixiviados, ni con la implementación de chimeneas para la captación de gases

El objetivo es confinar los desechos sólidos en un aérea pequeña reduciendo su volumen al minimo para luego cubrirlos con una capa de tierra, por lo menos al fin de cada jornada

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

CIERRE DEL PROYECTO

En el DMQ, al no existir una partida presupuestaria para el servicio de recolección, transporte y disposición final de los residuos, éste no podría ser eficiente, lo que significará la contínua problemática por falta de recursos.

No existen efectivos planes operativos, financieros ni ambientales a largo plazo con relación al manejo de residuos sólidos.

Esta propuesta no incluyó una evaluación económica del costo por la recolección diferenciada de desechos(orgánicos e inorgánicos) ni costo por equipamiento a Estaciones de Tranferencia y Relleno Sanitario, ni programas de concienciación para la ciudadanía, pero es cada vez más evidente que la solución de esta problemática se enfoca en quienes general los desechos.

UBICACIÓN

UBICACIÓN

NOROCCIDENTE DE QUITO

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

CONCLUSIONES

Ofrecer a la población un ambiente, sano, equilibrado y en armonía con la naturaleza; se habla de alcanzar el Sumak Kausay, el Buen Vivir, y de la necesidad de tener una mirada integral que no puede desligarse del contexto social en el que se desarrolla todo este complejo tema.

PROPUESTA GRUPAL DE UN PROYECTO

Captación y quema de Metano

Planta de compresión de Residuos

Reciclaje

Compostaje

Gestión Integral de Residuos

La implementación de bioceldas, aplicación de programas que promuevan la separación de residuos, la implementación de rellenos sustentables, la aplicación de inicativas para la reducción, entre otros.

Campaña de separación de residuos.

PROYECTOS DE REMEDIACIÓN AMBIENTTAL

Construcción y capacidad de almacenaje, es decir la construcción de cubetos.

Procedimiento Operacional, piscinas de lixiviados,chimeneas, protección del recurso agua, aire, suelo, gases, olores, ruido, monitoreo ambiental, participación ciudadana

instalar un sistema que permita la captura del gas producido en el botadero de Zambiza, mediante la instalación de una red de 70 pozos de captación, con una profundidad de 30m. los cuales estarían conectados con una central de bombeo para captar y quemar el gas.