TEORÍA DE LA BUROCRACIA
AUTORIDAD LEGÍTIMA
AUTORIDAD TRADICIONAL

Destacan el patriarcado y la herencia (por ejemplo la familia, el clan, etc).

AUTORIDAD CARISMÀTICA
Características místicas, arbitrarias y personalistas (por ejemplo los partidos políticos, grupos revolucionarios, etc).
AUTORIDAD LEGAL, RACIONAL O BUROCRATICA
Destacan las normas impersonales y la racionalidad (por ejemplos las grandes empresas, estados modernos,etc).
¿Qué es la burocracia?
¿Qué es?
Es la forma más eficiente de organización, y ésta cuenta con una línea bien definida de autoridad. Tiene reglas y reglamentos claros, las cuales son estrictamente seguidas.

VENTAJAS
Eficiencia
Toma de decisiones
Facilidad de administración
Un desempeño adecuado en el puesto de trabajo
Cargos y las tareas están bien definidas
DESVENTAJAS
Corrupción
Rigidez en la toma de decisiones.
Compartimentación
Cambios de objetivos
No se tienen en cuenta las opiniones de quienes discrepan.
CLASES DE BUROCRACIA

Burocracia administrativa
Este tipo de burocracia aplicada al ámbito administrativo sobre todo en el área , publica.
Burocracia maquinal
Este tipo de burocracia es aquella que se aplica a estructuras organizativas en donde se operen con orden repetitivo y mecánico .
Burocracia representativa
Este tipo de burocracia se caracteriza porque las reglas que se toman como validas son diseñadas por especialistas en la materia .
MAX WEBER
Filósofo, economista,
jurista, historiador,
politólogo y sociólogo
Nació Alemania el 21 de abril de 1864 - fallece 14 de junio 1920
Considerado
como el primer teórico de las organizaciones
CLASIFICO LA AUTORIDAD EN :
TRADICION
creencia del pasado eterno, la justicia y la valides
RADICAL
el individuo desempeña el cargo de eficiencia
TIPOS DE SOCIEDADES
SOCIEDAD TRADICIONAL
Destacan el patriarcado y la herencia (por ejemplo la familia, el clan, etc).
SOCIEDAD CARISMÀTICA

Características místicas, arbitrarias y personalistas (por ejemplo los partidos políticos, grupos revolucionarios, etc).

SOCIEDAD LEGAL, RACIONAL O BUROCRATICA
Destacan las normas impersonales y la racionalidad (por ejemplos las grandes empresas, estados modernos,etc).
DISFUNCIONES: MODELO DE ROBERT MERTON

La practica lleva a la ineficiencia e imperfecciones y de las características del modelo de Weber surgen las disfunciones.
EXAGERADO APEGO A LOS REGLAMENTOS:
Las normas y reglamentos se vuelven prioritarios, los empleados asumen un rol rígido y no hay flexibilidad.
FORMALISMO Y EXCESO DE PAPELEO:
Volumen de papeleo, copias, formularios , etc.
RESISTENCIA AL CAMBIO:
El funcionario se vuelve un ejecutor de rutinas y procedimientos , domina con seguridad si surge posibilidad de cambio en la organizacióo.
DESPERSONALIZACIÓN DE LAS RELACIONES:
Se conocen entre colegas por lo cargos que tienen màs no por sus nombres.
Event from the beginning of the book
JERARQUIZACIÓN COMO BASE DEL PROCESO DE DECISIÓN:
El de alto puesto de jerarquía ejerce en la toma de decisiones incluso si no sabe nada con respecto al problema.

CONFORMIDAD CON RUTINAS Y PROCEDIMIENTOS:
El funcionario se conforma según las normas y los reglamentos que se dicten en la organización.
EXTERIORIZACIÓN DE SIGNOS DE AUTORIDAD:

La autoridad jerárquica hace notar su posición.
DIFICULTAD EN LA ATENCIÓN DE CLIENTES Y CONFLICTOS CON EL PUBLICO:
Los clientes son atendidos de manera estándar se sigue los reglamentos y rutinas internas.
CARACTERÍSTICAS
Carácter legal de las normas y reglamentos
Carácter formal de las comunicaciones
Carácter racional y división del trabajo
Impersonalidad de las relaciones
Jerarquía de la autoridad
Rutinas y procedimientos estandarizados
Competencia técnica y meritocracia
Especialización de la administración, que se independiza de los propietarios