TIPOS DE ARTICULACIONES
Articulación Cartilaginosa
Estas carecen de cavidad sinovial
y permiten escaso movimiento,
están conectados en forma estrecha
ya sea por cartílago hialino o
fibrocartilaginoso.
Sincondrosis
Su material de conexión
es cartílago hialino.

Ejemplo: Placa epifisaria
Sinfisis
Los extremos de los huesos que se
articulan están recubiertos por
cartílago hialino y un disco ancho
y plano de fibrocartílago conecta los
huesos.

Ejemplo: Sínfisis del pubis
Articulaciones Sinoviales
Permite muchos tipos de movimientos,
estas se dividen en seis categorías:
Artodia
Son rectas o algo curvas, permiten
movimientos de adelante hacia atrás
y de lado a lado entre las superficies
planas de los huesos, pero también rotan.

Ejemplo: Intercarpianos
Gínglimo
Es la superficie convexa de un hueso
encaja en la superficie cóncava de
otro hueso, produce movimientos
de apertura y cierre.

Ejemplo: codo, tobillo
Condílea
Encaja en una depresión ovalada de otro
hueso, permite el movimiento alrededor
de dos ejes ( flexión - extensión )
( abducción - aducción ).

Ejemplo: articulacion radiocarpiana
En silla de montar
Tiene forma de silla de montar y la superficie
articulacion articular de otro hueso encaja, los
movimientos de estas son biaxial.

Ejemplo: articulación carpometacarpiana
Enartrosis
Superficie en forma de esfera de un hueso
que encaja en una en forma de copa de oro
de otro hueso, estas son triaxiales y permiten
movimientos de tres ejes.

Ejemplo: articulación de hombro
Trocoide
La superficie puntiforme de un hueso articular
con un anillo formado en parte por otro hueso
solo permite rotación alrededor de su eje.

Ejemplo: articulacion atloaxoidea
Articulación Fibrosa
Estas carecen de cavidad sinovial, los huesos que se
articulan se mantienen unidos mediante tejido
conectivo denso irregular, estas permiten muy poco
movimiento o ningún movimiento.
Aquí encontramos tres tipos de articulaciones:
Suturas
Esta compuesta por una delgada
capa de tejido conectivo denso
irregular y solo se encuentran en
los huesos del cráneo.

Ejemplo: Sutura sagital
Sindesmosis
Esta se caracteriza por una
mayor distancia entre los
huesos que se articulan y
mas tejido conectivo irregular

Ejemplo: Articulación entre
cubito y radio a través de la
membrana interósea.
Gonfosis
Unen las raíces dentales a los alveolos
dentales del maxilar. El principal
compuesto de la gonfosis es el ligamento
alveolo-dental, responsable de mantener
el diente en su sitio en el alveolo.

Ejemplo: Alveolo dentario