BENEFICIOS DEL EJERCICIO EN PACIENTES POST QUIRÚRGICOS
valoración integral de paciente luego de la cirugia
estado previo del paciente
estudios adicionales para definir mejor
los resultados a largo plazo
análisis de las necesidades generadas
La puesta en marcha de una
serie de ejercicios
Comprensión del proceso por parte del paciente
Tranquilidad y Motivación del paciente para así asegurar el éxito de la Intervención
DESPUÉS DE UNA CIRUGÍA SE DEBE TENER LOS SIGUIENTES ASPECTOS
OPERATORIOS POST EJERCICIOS
el efecto de la intervención de ejercicio para los pacientes
tratados quirúrgicamente
el ejercicio intervención en comparación con la atención habitual de pre y post- cirugía se asocia con una mejor la capacidad de ejercicio cardiopulonar
el aumento de la fuerza muscular y la reducción de la fatiga post-operatorio
complicaciones y la estancia hospitalaria
deficiencias en la calidad relacionada con la salud de la vida
insuficiencia cardíaca
el corazón no cumple su función ( BOMBA)
![Subtopic](http://elrincondesisifo.files.wordpress.com/2010/08/chfimage.jpg)
Subtopic
falla del ventrículo derecho.
consiguiente congestión de la sangre q llega a él
sucede derrame pleural, hepatomegalia, ascitis, edemas en miembros inferiores
Influencia de la practica de actividad fısica en la calidad de vida
aumenta la capacidad funcional
Valoracion de la movilidad y funcionalidad
dolor postoperatorio baja en días o semanas
La duración del proceso inflamatorio local propio
de la cirugía
Prueba de esfuerzo con funcion cardiopulmonar
recomendacion de ejercicio fısico en reLacion con la cardiopatıa de base
![](http://www.hispagimnasios.com/a_entrenam/desarrollo_motriz3.jpg)
OBTENCIÓN DE DATOS QUIRÚRGICOS Y RADIOGRÁFICOS
PAUTA DE EJERCICIOS
asociación de ejercicios para diferentes tipos de paciente
![](http://www.saludalia.com/Uploads/saludalia.com/ImagenesGrandes/recuperacion-postoperatoria.jpg)
intervención de ejercicios adecuado para los pacientes, de alta calidad .
aplicando ensayos controlados y más trabajo en relación con la viabilidad
aceptabilidad y la eficacia de las intervenciones específicas en los resultados está garantizado.
Beneficios
VALORACIÓN DEL PACIENTE REHABILITACIÓN PULMONAR
ESPIROMETRIA
EVALUAR
insuflación pulmonar
distribución de la ventilación
PRUEBA DE ESFUERZO PULMONAR
Restaurar la expansión pulmonar y facilitar la eliminación de
secreciones.
![PLETISMOGRAFIA](http://img.medicalexpo.it/images_me/photo-m/pletismografi-corporei-75330-2999527.jpg)
PLETISMOGRAFIA
Medición absoluta volumen pulmonar y volumen total
![ECG](http://www.myvmc.com/uploads/VMC/DiseaseImages/1287_ECG_Definitions3.jpg)
ECG
valoracion del ritmo cardíaco
ejercicios resistidos musculares
movilidadarticular
INTERVECIONES
series de ejercicio recuperacional
![](http://tufisio.net/wp-content/uploads/2010/05/knee_injury.jpg)
fase de Recuperación funcional.
balance muscular
BIBLIOGRAFIAS:. 1 Universidad de Dundee, Escuela de Enfermería y Obstetricia, 11 Airlie Place, Dundee DD1 4HJ, Escocia, Reino Unido. 2. Nosotros realizaron Búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL) (The Cochrane Library 2013, Número 2 de 12), MEDLINE (vía PubMed) (1966 a febrero de 2013), EMBASE (vía Ovid) (1974 del del Hasta febrero de 2013), SciELO (The Scientific Electronic Library Online) (1978 a febrero de 2013), COMO ASI PEDro (Physiotherapy Evidence Database) (1980 a febrero de 2013 3. Departamento deEducacion Fi icayDeportivadelaUniversidaddeLeon, InstitutodeBiomedicina (IBIOMED) de laUniversidaddeLeon, León, España Recibidoel6deoctubrede2009;. ceptadoel23defebrerode2010 Disponible enInternetel24deabrilde2010 4 4 FortunoGodes J. _, M.Martı 'nBaranera, E.KadarGarcıa, I. RedondoParrayB.GallardoPerez Servicio deFisioterapia, HospitalCruzRojadeHospitaletdeLlobregat, Barcelona, Espana Recibidoel2deoctubrede2008;. aceptadoel5deagostode2009 Disponible enInternetel9dediciembrede2009 - Cernadas CM. Distribución ventilación/perfusión e insuficiencia respiratoria. Cap 11. Bases
Fisiológicas de la Práctica Médica. Dvorkin MA. Pag: 165-176. 13ª Ed. Castellana. 2003
continua 4
continua5
BIBLIOGRAFIAS 1 Faraji H, Nikookheslat S. EFECTO DEL EJERCICIO hipertensas Concurrente EN POST-EJERCICIO hipotensión en BORDERLINE Mujeres:. INFLUENCIA DE LA Intensidad DE LOS EJERCICIOS. Kinesiología [revista en la Internet]. (2012, diciembre), [citado el 04 de mayo 2014]; 44 (2): 166-172. Disponible en: Academic Search Premier.
2. Respiratorios McConnell E. Minimizar Problemas. Enfermería [revista en la Internet]. (1991, noviembre), [citado el 04 de mayo 2014]; 21 (11): 34-39. Disponible en: Academic Search Premier. 3 Ricard Serra Grima, Maite Doñate, Xavier Borrás, Miquel Rissech, Teresa Puig, Dimpna C. Albert, Joaquim Bartrons, Ferran Gran, Begoña Manso, Queralt Ferrer, Josep Girona, Jaume Casaldáliga, Maite Subirana. Prueba de Esfuerzo estafa Función cardiopulmonar en Niños operados de cardiopatía congénita. RECOMENDACIONES de Ejercicio Físico en el Ámbito Escolar, Volumen 64, Número 09, Septiembre de 2011, Páginas 780-787, ISSN 0300-8932, (http://www.elsevierinstituciones.com/ei/0300-8932/64/780) 4. Luis Puente Maestú, Julia García de Pedro. Las Pruebas Funcionales Respiratorias en Las Clínicas Decisiones, Volumen 48, Número 05, Mayo 2012, Páginas 161-169, ISSN desde 0300 Hasta 2896, (http://www.elsevierinstituciones.com/ei/0300-2896/48/161) 5. D. Domínguez Ferraz, M. Pellicer Grau. Entrenamiento aeróbico y de Fuerza en la Rehabilitación del ictus, Volumen 33, Número 05, Septiembre 2011 - Octubre de 2011, Páginas 210-216, ISSN 0,211-5,638, (http://www.elsevierinstituciones.com/ei/0211-5638 / 33/210) 6. A del Río, MC Ferrer, E Gutiérrez Ibañes, F Roncalés, A San Pedro Feliu. Las Pruebas de Esfuerzo, Volumen 14, Número 01, Enero 2002, paginas 41-50, ISSN 0214 Hasta 9168, (http://www.elsevierinstituciones.com/ei/0214-9168/14/41) 7. Jarrett M, Orlando J, Grimmer-Somers K. La Efectividad del Ejercicio de base Con la en tierra en comparacion Con La Cirugía descompresiva en el Tratamiento de la estenosis espinal lumbar-Canal: Sistemática Revisión Una. BMC Musculoskeletal Disorders [revista en la Internet]. (2012, 28 de febrero), [citado el 04 de mayo 2014]; . 1330 Disponible en: MEDLINE Completa
mejorar la calidad de vida y la movilidad
AUMENTO MIO
ejercicios fiscos a cortos (carácter terapéutico)
VASODILATACION
![MEJOR G.C](http://4.bp.blogspot.com/-jP_qfk5QviI/UAhPuTdjwXI/AAAAAAAAA7I/QedE1rTNAVE/s1600/Guia_Informativa_Insuficiencia_Cardiaca5.jpg)
MEJOR G.C
continua 3
CONTINUA 2
AUMENTO VOUMENES PULMONARES
![RECLUTAMIENTO PULMONAR](http://www.scielo.org.mx/img/revistas/ric/v57n3/a11f1.jpg)