Verificación y evaluación del aprendizaje.
Tipos de evaluación
Diagnóstica: Permite conocer el estado actual de los participantes.
Formativa: permite reflexionar sobre el proceso de aprendizaje.
Balance o final: Valora los méritos de los procesos ya finalizados.
Evaluar es una comprensión de una situación, fenómeno o proceso, la cual requiere de información confiable y un marco de referencia.


Modalidades de la evaluación.
Heteroevaluación: evaluación echa por otras personas.
Coevaluación: evaluación unos con otros.
Autoevaluación: la hace el mismo participante.
Principios de la evaluación en andragogía.
Permanente: el estudiante participa en sus cambios
Progresiva: se evaluan los procesos que suceden.
Crítica: conlleva a la autoevaluación personal.
Práctica: estimula la capacidad creadora.
Flexible: está libre de todo regimen normativo.
Democrática: favorece la participación de todos los actores.
