diagrama de cuerpo libre
Vectores
Torques
Palancas
A la participación de estabilizadores estáticos y dinámicos en la ejecución del acto motor
el movimiento de los huesos sin tener en cuenta las superficies articulares
la relación del movimiento entre 2 planos articulares
Miocinemática
Osteocinemática
Artrocinemática
Biomecánica deportiva
es
Una disciplina que estudia los movimiento corporales desde aspectos biológicos y mecánicos, analizando las causas y efectos de las las técnicas deportivas y su interacción con las fuerzas externas e internas sobre el individuo permitiendo mejorar su rendimiento deportivo (Rodríguez & Naclerio, 2011; Riveros, 2009).
Se divide en:
Biodinámica
Estudiar las causas de las fuerzas que producen que un cuerpo se mueva o permanezca estático (Rodríguez & Naclerio, 2011).
se divide a su vez en:
Biocinética
El estudio de las fuerzas que provocan que un cuerpo se mueva
comprende
Bioestática
El estudio de las fuerzas que hacen que un cuerpo se mantenga en equilibrio
Biocinemática
Encargada de:
Estudiar los movimientos del cuerpo humano ejecutando un análisis descriptivo de la velocidad, tiempo, distancia, aceleración y rotación si la hubiese (Riveros, 2009).
se fundamenta en: