作者:Jorge Pineda 5 年以前
341
¿CÓMO EL GOBIERNO CORPORATIVO INFLUYE EN LA CONSTRUCCIÓN DE IMAGEN Y REPUTACIÓN?
El gobierno corporativo tiene un rol crucial en la construcción de la imagen y reputación de una empresa. Las decisiones estratégicas deben basarse en datos confiables y de alta calidad, ya que la información incorrecta puede llevar a una mala gestión.
開啟
¿CÓMO EL GOBIERNO CORPORATIVO INFLUYE EN LA CONSTRUCCIÓN DE IMAGEN Y REPUTACIÓN? MODELOS DE GOBIERNO CORPORATIVO dedicado a crear siregias con los Stakeholders Dedicado a generar beneficios con los accionistas ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Reparación de medio ambiente Reparacion a la comunidad por afectaciones ACCIONES DE VALOR COMPARTIDO Genera reputación sida y rentabilidad a largo plzo Ayuda a la empresa a generar nuevas oportunidades de negocio Oportunidad para ptimizar la cadena de valor La empresa ganar rentabilidad y da algo a cambio (Ganar, ganar), gana la comunidad y la empresa Topic principal UN MAL GOBIERNO CORPORATIVO No valora la importancia del DIRCOM Malas inversiones Provoca pérdidas económicas No aplica la ética utiliza información y datos erróneos Pérdida de confianza y reputación empresarial ANALÍTICA EN EL GOBIERNO CORPORATIVO La analítica resuelve soluciones y evita aumentos de costos en procesos Todas las decisiones estratégicas que toma el gobierno corporativo lo hace en base a datos de calidad y confiables El DIRCOM en una empresa se caracteriza por ser analítico Una información errónea no se puede gestionar La empresa debe contar con una base de datos confiable BENEFICIOS DE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Genera buena imágen y reputación Ayuda a la recuperación de la actividad económica Ayuda a aumentar la entrada de capital extranjero Genera una cultura fuerte y confible Atrae inversionistas IMPORTANCIA Las deciciones las toma la junta direciva Mayor control para evitar conflictos de intereses Toma de desiciones estratégicas GOBIERNO CORPORATIVO (DEFINICIÓN) Regula políticas y acciones de la empresa Establece relaciones entre la empresa y sus stakeholders