作者:Javier Sedano 7 月以前
121
La comunicación política en las campañas electorales II y herramientas de comunicación
Las campañas electorales utilizan diversas herramientas de comunicación para llegar a los votantes. Una de las más destacadas es la rueda de prensa, que permite un encuentro directo con los medios y el público, facilitando la cercanía y el diálogo.
開啟
La comunicación política en las campañas electorales II y herramientas de comunicación 6. La nota de prensa Mensaje organizado Estructura llamativa Claridad y concisión Información de interés 7. La rueda de prensa La convocatoria de prensa Mensajes claros. Preparación Importancia del portavoz Cercanía y diálogo Presencial. Encuentro directo Hecho importante Convocada por la formación 8. La entrevista Formación y ensayo Distintos tipos Hecho noticiable Interés periodístico Herramienta esencial 9. Comunicación de crisis Manual específico Pérdida de control Posible desenlace crítico Situaciones comprometidas 10. Otras herramientas Etc. Lobbies y grupos de presión La gira por los medios El viaje de prensa Desayuno y almuerzo de trabajo 5. El plan de comunicación y la selección de medios Ventajas y desventajas por medios Marketing directo Medios audiovisuales Medios tradicionales Fija acciones de comunicación Recoge metas y objetivos 4. Los debates electorales Varios tipos Recomendaciones González y Aznar en 1963 Nixon y Kennedy en 1960 Sobre los votantes indecisos Herramienta ineludible 3. El storytelling El storydoing Momento y lugar Trama Personajes Conflicto Mensaje Valores y emociones 2. La persuasión La técnica AIDA Fase de acción Fase de deseo Fase de interés Fase de atención Recursos persuasivos Humor / miedo / culpa La estructuración Los explícitos e implícitos La refutación Uno/dos lados Mensajes comparados Demostración Interpretación Exposición Consistencia Atención 1. La estrategia de comunicación electoral Los temas de campaña El público/votante El objetivo que se persigue El concepto estratégico